EXTREMADURA todo lo que te imaginas dónde no te lo imaginas

EXTREMADURA❤️ todo lo que te imaginas dónde no te lo imaginas❤️

https://www.youtube.com/watch?v=HYDBX5DTE_w

Este precioso vídeo que promociona nuestra tierra nos parece precioso, porque EXTREMADURA es la gran desconocida. Desconocida incluso para los extremeños que muchas veces viajamos fuera y dejamos de conocer los pueblos y paisajes tan increíbles que tenemos en nuestra tierra. Y desconocido para los que vienen de fuera que siempre se llevan una gran sorpresa al ver un patrimonio histórico, cultural, natural y gastronómico impresionante.

EXTREMADURA todo lo que te imaginas dónde no te lo imaginas

. Si quieres imaginarte el mejor escenario cultural sólo tienes que ir a Mérida y disfrutar de toda una temporada de verano llena de propuestas culturales increíbles en un marco incomparable.

Teatro romano de Mérida

 

.Si quieres disfrutar de una ciudad medieval perfectamente conservada, con rincones únicos y una gastronomía entre las mejores de España sólo tienes que viajar a Cáceres. Si te encanta la buena música en Cáceres podrás bailar  en alguno de los festivales de música más reconocidos a nivel internacional como el Womad, el festival de Blus, el Cáceres Irish festival Fleadh,  de música irlandesa,…

.Si quieres disfrutar de la naturaleza visita Monfragüe, camina por alguno de los espacios protegidos del Geoparque Villuercas, Ibores, Jara.

 

.Si quieres bañarte en un sitio especial ve a La vera, al Jerte o A Sierra de Gata una de las zonas más desconocidas y maravillosas de nuestra provincia.

 

.Si quieres conocer una plaza llena de encanto sube a la Plaza Alta de Badajoz y disfruta de alguno de los mejores vinos de la tierra en alguna de las terrazas de esta preciosa plaza.

 

.Si quieres alucinar con el barroco español más increíble visita Jerez de los Caballeros, no te pierdas la Iglesia de San Bartolomé, la iglesia de San Miguel, de Santa Catalina.

 

.Si quieres sentirte como un caballero visita Alburquerque y sube a su castillo y disfruta de sus vistas.

 

Extremadura, todo lo que te imaginas donde no te lo imaginas.

🏅 Seguro que puede interesarte nuestra estupenda  GUÍA DE CÁCERES  

 


NAVIDAD EN CACERES

En estos días tan especiales de NAVIDAD nuestra ciudad está llena de luces blancas y azules que adornan las calles del centro. Hace frío pero los días son luminosos y llenos de encanto. Apetece andar bien abrigado y ir paseado por las bellas calles empedradas de la Ciudad Monumental.

Yo voy como una niña pequeña disfrutando de la música de Navidad que sale de alguna de las tiendas del centro y de la cantidad de lazos rojos que llenan los establecimientos adornados para la navidad. A mis niñas les encanta pasear y ir contándome la cantidad de cosas que les van a traer los Reyes Magos. Soy feliz viéndolas tan ilusionadas y felices.

En Cáceres hay mucha tradición de Belenes y en muchos edificios podéis visitarlos dede la semana antes del 25 de diciembre. El más impresionante es el del Palacio de Carvajal que ocupa todo el espacio central del patio de este precioso edificio. En la Iglesia de Santiago también podéis visitar un belén muy bonito. Hay también otros Belenes en la Iglesia de San Mateo, en la Preciosa Sangre justo en la Plaza de San Jorge, en el Palacio de los Golfines de Abajo, la Ermita de San Antonio, Ermita de la Paz,…y fuera de la Ciudad Monumental el más conocido es el del Hogar de Mayores que está en el Paseo de Cánovas. os dejo un link para que tengáis más información

Hay otras muchas cosas que hacer en estos días de Diciembre. Es un mes para comprar cosas a los seres queridos, un detalle bonito, un recuerdo de la ciudad o algo para nosotros mismos. A mi me encanta pasear por el mercadillo que hay en el Paseo de Cánovas. Está lleno de puestos con libros, juguetes, bisutería de pequeños creadores, y regalos decorativos para regalar o regalarse. Últimamente han abierto un montón de tiendas de perfumes en la calle Pintores y también es bonito comprarse un buen perfume o algún detalle de belleza.

Por último me encanta ir al GRAN TEATRO y ver algo de la programación de nuestro teatro de Cáceres. Está muy cerquita de la Plaza de San Juan y es una preciosidad. El concierto de Año nuevo o alguna de las  obras de Ballet que son un clásico en su programación es muy buena opción. Si vienes con niños siempre hay muchas obras para los más peques en estas fechas. Os recomiendo resevarlas con anticipación.

La Navidad es muy buena fecha para darse un buen homenaje gastronómico.Hay muchas opciones cerca de la Ciudad Monumental, si os interesa que os reserve en alguno de los restaurantes podéis solicitármelo y estaré encantada de hacerlo. ¡Feliz Navidad!


Guía de Cáceres de foto

FRANCIS VILLEGAS
PLAZA MAYOR POR FRANCIS VILLEGAS

 

Cáceres es una ciudad de foto. De la mano de un profesional vamos a conocer los mejores rincones en esta Guía de Cáceres de foto.

Me encanta la fotografía y raras veces salgo sin mi cámara de casa. Tengo tres, una de bolsillo, de esas que no pesan nada, para fotos con familia, improvisadas y de las que sólo quieres un recuerdo efímero y poco más. Otra de objetivo único, mi favorita. Va conmigo a los viajes cortos. Me encanta pueblear con ella y hacer fotos más cuidadas y de buena resolución. Y la más grande una canon que sólo llevo a viajes en los que voy a hacer fotos si o si porque el sitio lo merece. Pesa un montón pero sino me la llevo luego me arrepiento.

Mi amigo Francis Villegas es fotógrafo profesional de verdad y no como yo, un amateur de la fotografía. Tomar con el una cerveza y aprender de fotografía es el único deporte que comparto con él. Siempre me está enseñando fotos que ha hecho recientemente y nos encanta comentarlas y disfrutar de cada detalle, del objetivo empleado, de la calidad de sus imágenes.

En mi último encuentro hemos hablado de los mejore rincones de Cáceres para fotografiar. Esta es nuestra lista de mejores sitios, esos que nos gustan a rabiar y que con buen ojo hacen que la foto sea diferente.

  1. PLAZA MAYOR DE CÁCERES. Todo el mundo hace la foto de las escalinatas que llevan al Arco de la Estrella, pero a Francis el ángulo que más le gusta es desde el fondo de la plaza, tal y como se ve en la foto. Necesitas eso sí, un objetivo adecuado, un gran angular.
  2. PALACIO DE MOCTEZUMA. Por fuera su exterior es una preciosidad, su cúpula maravillosa. Me encanta verlo desde el Adarve de Santa Ana e ir poco a poco acercándome a la entrada del museo. Mi foto favorita es desde la Torre de Bujaco a pocos metros del Palacio de Moctezuma.
  3. PATIO DE LAS VELETAS. Un bonito museo y maravilloso Aljibe del siglo XII. El patio es una maravilla y el jardín que conecta con la otra parte del edificio es un lugar precioso para descansar unos minutos-. BARRIO DE SAN ANTONIO
  4. ADARVE DEL CRISTO. Mi calle favorita intramuros, he pasado por ella y la he fotografiado cientos de veces, de día, de noche, al atardecer. … Sin duda una de las mejores postales de Cáceres
  5. EL RINCÓN DE LA CASA DEL MONO Y LA CUESTA DE ALDANA. Es precioso este cruce de calles que van hacia la Plaza de San Jorge. Su calle inclinada te ofrece una perspectiva muy bella y en verano su penumbra ayuda a hacer una foto preciosa. Por la noche es una maravilla también. ¡Totalmente recomendable!

CÁCERES, ciudad slow

Hace unos meses vino Rocío del blog womanword  a nuestro apartamento de Cáceres, Room Hands, tituló una de sus entradas «En busca del silencio» y la verdad es que me encantó ese título de su blog de viajes porque es verdad que cuando vives en una ciudad más grande el silencio lo valoras muchísimo. Disfrutar de nuestras calles dentro de la Ciudad Monumental o del maravilloso ruido de las campanas que nos recuerda el paso del tiempo es algo increíble.

A veces tengo ganas de dar un paseo y pararme luego a tomarme un café sin prisas y disfrutar por vivir en Cáceres, una ciudad Slow.

Esta es para mi la mejor ruta Slow por nuestra ciudad.

. Lo primero es ir a comprar pan a Amasamadre, en donde venden el mejor pan de centeno de todo Cáceres. El obrador lo tiene Mané al lado de la Plaza de la Concepción, en la calle Zurbarán 1. Nada más salir de la panadería estoy comiendo este rico pan hecho con buenos productos  y mimo. ¡No os lo perdáis!

. Dirección el centro histórico me encanta entrar en el Jardín del Palacio de Carvajal a ser posible a una hora temprana en donde hay poca gente. Sentarme unos minutos y admirar esa higuera centenaria que lleva más de cuatrocientos años haciendo historia sin prisa es un placer. Siempre se escuchan cigüeñas  y el sonido de las campanas de Santa María.

Del austero Palacio de Carvajal  voy dirección el Barrio Judío. Sus calles irregulares, sinuosas,  la pequeña ermita de San Antonio, las casas encaladas,…las macetas en las fachadas, y poco a poco llegar a un pequeño y entrañable jardín  en donde parar y respirar es el «Jardín de los Olivos» al lado de la Judería vieja y muy cerca del Baluarte de los Pozos.

. Paso a paso llego a otra calle maravillosa, la calle Caleros justo al lado de la Plaza de Santiago. Me encanta escuchar el ruido de las campanas para maitines y su eco en esta preciosa plaza. Siempre hay niños jugando en un pequeño jardín cercano. Sus risas y juegos llenan toda la plaza.

De Caleros a la calle Tenerías, calle Betania y más abajo curiosear por los huertos pequeños que se encuentran paralelos al Arroyo de la Ribera, en donde algunos hortelanos tienen árboles frutales, naranjos y higueras, tomateras y pimenteras en la temporada de verano,….siempre encuentro algún rincón nuevo, una pequeña casa que no había visto,…esta zona de Cáceres es quizás la menos conocida pero tiene mucho encanto.

.En la zona más nueva de Cáceres y más alejado de la zona monumental, está el Parque del Príncipe, el pulmón más antiguo de nuestra ciudad. En primavera y otoño está precioso y la temperatura es perfecta para dar un paseo con un buen libro en la mochila. Los jardines están muy bien cuidados y hay varias fuentes por lo que el sonido el agua siempre está presente. En otoño es cuando más me gusta ir porque el color de los árboles es precioso y es muy agradable pasear por su camino central y pararse en una de las terrazas a tomar un café. En verano es cuando más personas hay porque en su pequeño auditorio hacen conciertos o ponen películas. También puedes encontrar terrazas de verano para tomarte algo o cenar tranquilamente. ¡Totalmente recomendable!

Espero que os sirvan de referencia mis consejos para viajar a Cáceres


MADRID,CÁCERES, TRUJILLO y PLASENCIA

Turismo en Cáceres

En dos días tenéis tiempo de hacer turismo en Cáceres y conocer alguna de las ciudades o pueblos que están cerca de nuestra ciudad. Merece mucho la pena visitar Trujillo y la preciosa ciudad de Plasencia.

Si estáis preparando vuestro viaje a Cáceres, hacer turismo en nuestra ciudad es muy fácil. No os preocupéis porque os da tiempo a visitar estas dos ciudades por su cercanía con la capital cacereña. Esta es nuestra pequeña Guía Cáceres-Trujillo-Plasencia

TRUJILLO-CÁCERES/ CÁCERES-TRUJILLO

Si vienes desde Madrid por la A-5 es muy normal que paréis un rato a conocer Trujillo, porque está a escasa media hora de vuestra ciudad de destino, Cáceres.

Antes de llegar veréis desde la autovía A-5 la parte más alta de la misma con la increíble alcazaba que preside el skyline de la ciudad de Trujillo. Ya sólo con esta imagen os entrarán ganas de parar y dar un paseo por esta Villa llena de encanto.

No podéis perderos visitar esta preciosa ciudad con uno de los conjuntos históricos más importantes de Extremadura. Os recomendamos tener al menos dos horas para poder pasear por sus calles y plazas.

Los sitos más recomendables para visitar en Trujillo

PLAZA MAYOR DE TRUJILLO.

  1. Si tienes poco tiempo os recomendamos empezar vuestra ruta desde su impresionante Plaza Mayor, presidida por la figura de uno de los conquistadores más reconocidos, Francisco Pizarro. Antiguo mercado, su localización extramuros permite disfrutar de alguno de los palacios más bonitos de esta ciudad: La casa de Chaves o Peso Real,  Palacio de Ballesteros, la Iglesia de San Martín, el Palacio de San Carlos, y el impresionante Palacio de la Conquista en un lateral de la plaza. En muchos de ellos verás los bellos balcones con escudos en las esquinas entre una calle y otra, muy característicos de la arquitectura de esta ciudad.

Tomarse algo o comer en la Plaza Mayor es un auténtico placer para los sentidos.

Os aconsejo contratar unos de los coches que os sube a la parte más alta de Trujillo y que viene genial en los días de calor y cuando os acompañan niños pequeños.

2- ALCAZABA DE TRUJILLO

Callejear y subir al Castillo, que realmente es una alcazaba árabe con un gran patio de armas y unas vistas de la Villa de Trujillo impresionantes.

3. PALACIO JUAN PIZARRO DE ORELLANA

El Palacio de Juan Pizarro de Orellana, se encuentra situado en la Plaza Juan de Tena, 1. Actualmente hay un colegio. Además de un precioso patio plateresco que encuentra en el interior son muy interesantes los dos escudos, el de la familia Pizarro y el de la familia Orellana.

PALACIO DE JUAN PIZARRO DE ORELLANA HORARIO: 10:00 A 13:00 Y DE 16:00 A 18:00 H SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: 11:00 A 14:00 Y DE 16:30 A 19:00 H ENTRADA: GRATUITA

4. CASA FUERTE DE LUÍS CHAVES «EL VIEJO»

La casa fuerte de Luís Chaves fue edificada en el siglo XIV con carácter militar, dos siglos más tarde sufrió modificaciones para adaptarse a su uso residencial.

Las dos torres del alcázar perdieron las almenas cosa que no ocurrió con la que se ha conservado de la de la torre principal gracias a la amistad de Chavés con Isabel la Católica.

5. PARADOR DE TRUJILLO

Un precioso convento del Siglo XVI de las hermanas Clarisas, que merece mucho la pena visitar. En su interior te sorprenderán dos hermosos claustros, uno de ellos con arcos y columnas renacentistas; el segundo proporciona al conjunto una nota de luminosidad que embellece el entorno. Os recomiendo tomaros un café o un refresco en su precioso patio porticado.

PLASENCIA-CÁCERES / CÁCERES-PLASENCIA

Muy cerca también de la ciudad de Cáceres  se encuentra Plasencia. Al lado de la Sierra de Gredos, en un entorno natural bellísimo.

Plasencia es un destino turístico importante para todos los que quieren conocer algo más que la ciudad de Cáceres. Os recomendamos visitarla por sus monumentos y por su situación estratégicoa para conocer muchos de los pueblos del norte de Extremadura.

Hacer turismo en Cáceres y su provincia es muy fácil porque hay muchos pueblos y ciudades muy interesantes muy cerca de la capital cacereña. Plasencia está muy bien comunicada por la A-66 con la Autovía de la Plata y a media hora de Cáceres. Necesitáis al menos tres horas para verla bien y visitarla es muy buena alternativa para los que vienen desde el norte y quieren hacer un kit-kat en el camino.

Pasear rodeando parte de la muralla es una maravilla y disfrutar de alguna de sus 21 torres que aún se conservan también. Al menos hacer una parada en la Puerta de Coria y en la puerta del sol.

Catedral Nueva y Catedral Vieja. Esta última con un estilo de transición entre el románico y el gótico. Muy interesante visitar el claustro de la misma y el museo catedralicio.

La Catedral Nueva del siglo XVI tiene dos preciosas fachadas de estilo plateresco.

La fachada principal es obra de Juan de Álava -1558- y la fachada del Enlosado más antigua, es obra de Diego de Siloé y es anterior a 1548.

La Plaza Mayor en donde está la preciosa fachada del ayuntamiento de estilo renacentista. Allí podéis tomaros algo y comprar algún producto extremeño en la tienda con más encanto de Plasencia “Plasencia Sabores” seguro que Ana o Gloria os tratarán genial.

Hacer turismo en Cáceres y su provincia merece mucho la pena


FESTIVAL DE LAS AVES DE CÁCERES

Vivir en Cáceres y verlas diariamente es algo a lo que estamos acostumbrados pero cuando hablo con los huéspedes de las cigüeñas todos están sorprendidos por tener a nuestras maravillosas aves de vecinas dentro de la Ciudad Monumental de Cáceres. El FESTIVAL DE LAS AVES es ya un reclamo turístico de todos a los que les gusta verlas y saber más de ellas. Este 2018 del 18 al 20 de Mayo tendremos la suerte de poder disfrutar de un festival lleno de actividades para los más grandes y para los más pequeños.

Una imagen vale más que mil palabras y esta de la foto que hice camino de los Barruecos, lo vale. A tan sólo cinco kilómetros de Cáceres dirección Malpartida de Cáceres, puedes disfrutar y hacer fotos bonitas de las cigüeñas, que sin duda se han convertido en nuestras compañeras desde hace años y conviven con nosotros durante la mayoría de los meses cálidos en dónde la temperatura es agradable.

Y es que hacer «La senda de la Cigüeña» es un espectáculo que uno no se puede perder, si además lo haces al atardecer el recuerdo es imborrable. Parar unos minutos y verlas volar es una maravilla.

Para mi que voy a este pueblo vecino, Malpartida de Cáceres, muy a menudo verlas es algo normal pero a todos nuestros huéspedes les fascina la visita a este lugar mágico.  Llevar la cámara o unos prismáticos para verlas volar, llevar comida a los polluelos en primavera o simplemente verlas en sus nidos tranquilamente. Te recomiendo que , pero también puedes pararte en el mismo pueblo y acercarte a su iglesia en donde encontraras varios nidos.

El turismo de naturaleza está en auge y no es de extrañar porque Extremadura está dentro de las mejores regiones para encontrarse con nuestros orígenes y disfrutar de un paisaje único y irrepetible.

Me encanta aconsejar a todos los que vienen a nuestros apartamentos turísticos que se acerquen si tienen tiempo a los Barruecos, a escasos diez kilómetros de Cáceres,  monumento natural desde 1966 y «Mejor Rincón 2016». Su paisaje granítico de gran tamaño y la obra del Wostell es sin duda la mejor tarjeta de presentación para un enclave natural en el que se pueden ver una gran cantidad de aves, rapaces, reptiles, que en este lugar están protegidas .Sin duda es uno de mis sitios favoritos al que ir con los amigos y con los niños cuándo el sol ha caído y las horas de calor han pasado. A veces está Satura con sus cuidados burros y damos un paseo divertido en los que los más pequeños lo pasan genial.

Las cigüeñas y sus grandiosos nidos son lo mejor de este espectacular lugar, un lugar privilegiado para disfrutar de estas aves que por suerte tienen en Cáceres su residencia durante muchos meses al año.

No podemos dejar de entrar en el Museo Wostell-Malpartida que merece una visita para todos aquellos amantes del Arte contemporáneo y de la Naturaleza.

turismo de naturaleza


EXTREMADURA ES VIDA

Por fin hace buena temperatura, y si nadie lo remedia, esta que está aquí va a meter el edredón en la caja de invierno hasta el octubre o noviembre que viene ¡Bye!

Esa calorcito, y los días tan largos me animan. Así que estoy en modo Flor, no veo otra cosa que jardines y plantas en instagram y Pinterest, ya abrí una carpeta de EXTERIORES INSPIRADORES porque me encanta descubrir a través de las redes esos sitios maravillosos que solo visitaré con la imaginación. Esta adición a lo verde la llevo al extremo y no dejo de ver ensaladas apetecibles, ricos gazpachos o zumos revitalizantes, antioxidantes, refrescantes….

No dejo atrás a los pájaros recién nacidos de los árboles,  y que me hacen recordar que en primavera nació mi pequeña Valeria y que es una maravilla seguir compartiendo con ella proyectos, ilusiones y viajes. El color de los geranios, las margaritas silvestres y todas esas flores del campo  que en esta época están en todo su esplendor. Solo salir a dar un paseo alrededor de Cáceres es una sensación estupenda. Pasear sin móvil, con un libro y una pequeña botella de agua ya es suficiente para recargar energías y repensar las cosas. Si además ese paseo lo haces con una amiga esto ya es lo más. Y es que el otro día Lourdes y yo andamos y andamos por la parte antigua hasta llegar a las huertas  que riegan la parte más desconocida de nuestra ciudad, unos huertos particulares llenos de frutales, todo tipo de verduras perfectamente enmarcadas en surcos cuidados por expertas manos.

Eso es una de las cosas buenas de vivir en Cáceres que la naturaleza y los espacios abiertos están muy cerca y se disfruta mucho saliendo al campo. Y es que aquí la gente es muy de celebrar las cosas en el campo, con una buena mesa, platos sencillos y sabrosos y una buena botella de vino de la tierra. ¡Extremadura es vida!

La primavera en Cáceres
photo fo dahlia via OH Yes, Flowers