
En dos días tenéis tiempo de hacer turismo en Cáceres y conocer alguna de las ciudades o pueblos que están cerca de nuestra ciudad. Merece mucho la pena visitar Trujillo y la preciosa ciudad de Plasencia.
Si estáis preparando vuestro viaje a Cáceres, hacer turismo en nuestra ciudad es muy fácil. No os preocupéis porque os da tiempo a visitar estas dos ciudades por su cercanía con la capital cacereña. Esta es nuestra pequeña Guía Cáceres-Trujillo-Plasencia
TRUJILLO-CÁCERES/ CÁCERES-TRUJILLO
Si vienes desde Madrid por la A-5 es muy normal que paréis un rato a conocer Trujillo, porque está a escasa media hora de vuestra ciudad de destino, Cáceres.
Antes de llegar veréis desde la autovía A-5 la parte más alta de la misma con la increíble alcazaba que preside el skyline de la ciudad de Trujillo. Ya sólo con esta imagen os entrarán ganas de parar y dar un paseo por esta Villa llena de encanto.
No podéis perderos visitar esta preciosa ciudad con uno de los conjuntos históricos más importantes de Extremadura. Os recomendamos tener al menos dos horas para poder pasear por sus calles y plazas.
Los sitos más recomendables para visitar en Trujillo
PLAZA MAYOR DE TRUJILLO.
- Si tienes poco tiempo os recomendamos empezar vuestra ruta desde su impresionante Plaza Mayor, presidida por la figura de uno de los conquistadores más reconocidos, Francisco Pizarro. Antiguo mercado, su localización extramuros permite disfrutar de alguno de los palacios más bonitos de esta ciudad: La casa de Chaves o Peso Real, Palacio de Ballesteros, la Iglesia de San Martín, el Palacio de San Carlos, y el impresionante Palacio de la Conquista en un lateral de la plaza. En muchos de ellos verás los bellos balcones con escudos en las esquinas entre una calle y otra, muy característicos de la arquitectura de esta ciudad.
Tomarse algo o comer en la Plaza Mayor es un auténtico placer para los sentidos.
Os aconsejo contratar unos de los coches que os sube a la parte más alta de Trujillo y que viene genial en los días de calor y cuando os acompañan niños pequeños.
2- ALCAZABA DE TRUJILLO
Callejear y subir al Castillo, que realmente es una alcazaba árabe con un gran patio de armas y unas vistas de la Villa de Trujillo impresionantes.
3. PALACIO JUAN PIZARRO DE ORELLANA
El Palacio de Juan Pizarro de Orellana, se encuentra situado en la Plaza Juan de Tena, 1. Actualmente hay un colegio. Además de un precioso patio plateresco que encuentra en el interior son muy interesantes los dos escudos, el de la familia Pizarro y el de la familia Orellana.
PALACIO DE JUAN PIZARRO DE ORELLANA HORARIO: 10:00 A 13:00 Y DE 16:00 A 18:00 H SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: 11:00 A 14:00 Y DE 16:30 A 19:00 H ENTRADA: GRATUITA
4. CASA FUERTE DE LUÍS CHAVES «EL VIEJO»
La casa fuerte de Luís Chaves fue edificada en el siglo XIV con carácter militar, dos siglos más tarde sufrió modificaciones para adaptarse a su uso residencial.
Las dos torres del alcázar perdieron las almenas cosa que no ocurrió con la que se ha conservado de la de la torre principal gracias a la amistad de Chavés con Isabel la Católica.
5. PARADOR DE TRUJILLO
Un precioso convento del Siglo XVI de las hermanas Clarisas, que merece mucho la pena visitar. En su interior te sorprenderán dos hermosos claustros, uno de ellos con arcos y columnas renacentistas; el segundo proporciona al conjunto una nota de luminosidad que embellece el entorno. Os recomiendo tomaros un café o un refresco en su precioso patio porticado.
PLASENCIA-CÁCERES / CÁCERES-PLASENCIA
Muy cerca también de la ciudad de Cáceres se encuentra Plasencia. Al lado de la Sierra de Gredos, en un entorno natural bellísimo.
Plasencia es un destino turístico importante para todos los que quieren conocer algo más que la ciudad de Cáceres. Os recomendamos visitarla por sus monumentos y por su situación estratégicoa para conocer muchos de los pueblos del norte de Extremadura.
Hacer turismo en Cáceres y su provincia es muy fácil porque hay muchos pueblos y ciudades muy interesantes muy cerca de la capital cacereña. Plasencia está muy bien comunicada por la A-66 con la Autovía de la Plata y a media hora de Cáceres. Necesitáis al menos tres horas para verla bien y visitarla es muy buena alternativa para los que vienen desde el norte y quieren hacer un kit-kat en el camino.
Pasear rodeando parte de la muralla es una maravilla y disfrutar de alguna de sus 21 torres que aún se conservan también. Al menos hacer una parada en la Puerta de Coria y en la puerta del sol.
Catedral Nueva y Catedral Vieja. Esta última con un estilo de transición entre el románico y el gótico. Muy interesante visitar el claustro de la misma y el museo catedralicio.
La Catedral Nueva del siglo XVI tiene dos preciosas fachadas de estilo plateresco.
La fachada principal es obra de Juan de Álava -1558- y la fachada del Enlosado más antigua, es obra de Diego de Siloé y es anterior a 1548.
La Plaza Mayor en donde está la preciosa fachada del ayuntamiento de estilo renacentista. Allí podéis tomaros algo y comprar algún producto extremeño en la tienda con más encanto de Plasencia “Plasencia Sabores” seguro que Ana o Gloria os tratarán genial.
Hacer turismo en Cáceres y su provincia merece mucho la pena