Qué ver en Caceres en dos días y no morir en el intento

Qué ver en Caceres en dos días y no morir en el intento. Si vienes a pasar el fin de semana a Cáceres y crees que no te va a dar tiempo a conocer esta preciosa ciudad …. ¡Tranquilo!  aquí tienes una guía rápida de los principales sitios de interés que te van a ayudar a hacer turismo en nuestra hermosa ciudad en un par de días.

Si has llegado el viernes por la tarde  y no estás muy cansado aún tienes tiempo de pasear un poco por la ciudad monumental y buscar un sitio bonito donde cenar o picar algo. Te recomendamos hacerlo en la Plaza de San Juan, a escasos cien metros de la Plaza Mayor. Una plaza llena de encanto y buen ambiente,  con restaurantes y taperías todas muy recomendables para picar algo y no ir muy tarde al alojamiento en el que estés. Nuestra favorita la taperia Yuste, José Marquez y la terraza de el Figón. En este último podrás disfrutar del mejor jamón de la zona, una ración de Torta del Casar y las mejores croquetas de esta zona.

PRIMER DÍA

¿Qué ver tu primer día en Cáceres? como no puede ser de otra manera te recomendamos que tu primera visita sea a su casco histórico y monumental.

Lo mejor es ir directamente a la oficina de Información turística que se encuentra en la Plaza Mayor y coger un mapa con los principales puntos de interés. Justo al lado tenéis la oficina de los Guías oficiales de Extremadura, tienen varias visitas con diferentes horarios y precios especiales para grupos.

1.El mejor punto de encuentro para empezar cualquier ruta es siempre la Plaza Mayor. Es sin duda una de las fotos más bonitas de la ciudad con la panorámica del Foro de los Balbos, la torre de la Hierba, la torre Bujaco, la maravillosa torre de los Púlpitos y el Arco de la Estrella.

La plaza Mayor, centro neurálgico de la ciudad a partir del siglo XVI merece una parada de unos minutos para disfrutar de las construcciones que la enmarcan y pasear  por los soportales cercanos a la ermita de la Virgen de la Paz justo al lado de las escaleras que suben al Arco de la Estrella. Desde allí accederemos a intramuros.

Todo este perímetro cercado por torres defendían a la ciudad monumental. Tuvo más de veinte torres de las que se conservan dieciséis, muchas de ellas son accesibles al público y sus vistas son incomparables.

2. Del increíble Arco de la Estrella a la Plaza de Santa María, no dejes de mirar a tu derecha y disfrutarás del Adarve que rodea interiormente toda la ciudad monumental.

Qué ver en caceres en dos días

La Plaza de De Santa María era el corazón de la villa en el medievo y sin duda la Concatedral preside esta plaza. Tiene dos portadas, una de comienzos del siglo XIV, gótica y la otra posterior del siglo XV.

Merece mucho la pena entrar y fijarse en los detalles de el retablo de la capilla mayor ya del siglo 1547.

En la misma plaza está el precioso Palacio de Canilleros de finales del siglo XV pero cuya fachada sufrió una reforma en el siglo XIX. Cerca está el Palacio Episcopal, con una fachada del siglo XVI. Un monumental arco de triunfo, en las enjutas, dos clípeos que representan las Indias Occidentales y las Indias Orientales.

En la misma plaza está el Palacio de Mayoralgo, hoy sede institucional de Caja de Extremadura y que puede ser visitado concertando visita previa.

A continuación la fachada del Palacio de la Diputación Provincial. Junto a él el Palacio de los Golfines de Abajo, propiedad de sus descendientes asentados en Cáceres desde el siglo XVI. Os recomendamos su visita. Tienen abierta al público una de las plantas y en la visita te cuentan toda la historia de esta noble familia.

Si queréis tener más información de nuestra ciudad hay una oficina de Turismo de Diputación en el Palacio de Carvajal justo al lado de la Concatedral, haciendo esquina con una de las calles más bonitas de la parte antigua, la calle Tiendas.

3. Plaza de San Jorge presidida por la estatua de bronce de San Jorge. Esta plaza está presidida por la Iglesia y el Convento de San Francisco Javier y terminada en 1752. Un conjunto barroco espectacular.

En la misma plaza podéis visitar la Casa de los Becerra y hoy es la sede de la Fundación Mercedes calle y Carlos Ballesteros. Siempre tienen exposiciones muy interesantes y merece mucho la pena entrar y subir a la primera planta para tener una perspectiva increíble de la plaza.

Otra de las mejores fotos es sin duda la de la cuesta que sube al Barrio de San Mateo.

4.  Plaza de San Mateo, os recomendamos deteneros en su preciosa portada clasicista de granito y desde allí visitar el Palacio de los Golfines de arriba, es el de mayores dimensiones dentro de la ciudad monumental. Su torre es una de las dos únicas con almenas de la ciudad y fue terminada en 1513. El convento de San Pablo es un buen sitio para comprar a las mojas de clausura unos ricos dulces «tocados por la mano de Dios».

5. De la plaza de Santiago a la Plaza de las Veletas o Palacio de los Duques de Fernán-Núñez. Es muy interesante su puerta adintelada con tres hermosos balcones y la balaustrada de cerámica. Hoy es el Museo Provincial y su visita es obligada porque dentro se encuentra el aljibe árabe de época califal.

6. Igual de increíble es el barrio Judío con la ermita de san Antonio, el Rincón de la Monja, las Casas de los Ovando Flores, las Casas de los Durán de la Rocha,…

7. Por último, la Plaza de Santiago y la iglesia que da nombre a la plaza. Con dos fachadas, la más antigua apuntada, y la portada del Evangelio del siglo XV.   Su retablo mayor es una joya de Pedro Berruguete y guarda en su interior esculturas de madera de una gran belleza como el Cristo de los Milagros, el Nazareno, la Inmaculada o el Cristo de las indulgencias.

Un lugar estupendo para parar y hacer un kit kat

SEGUNDO DÍA

El domingo si tienes la suerte de poder aprovechar la mañana, aún te faltan cosas que puedes ver.

Te proponemos dos experiencias muy bonitas.

1. Contratar un viaje en TUK TUK . Puedes contratarlos en la Calle Gran Vía y cerrar la hora que más te convenga para ir a hacer alguna de las rutas que ofertan.

2. Ir a comprar a algunas de las tiendas gourmet que hay cerca de la plaza Mayor algún producto rico de la Tierra. Nuestros favoritos son el pimentón de la Vera, la patatera y por supuesto un rico queso tipo Torta.

Sin duda te vas a llevar el mejor de los recuerdos de nuestra rica despensa.

¡A disfrutar!

Si vas a venir a Cáceres y te ha interesado nuestra guía Qué ver en Cáceres en dos días y no morir en el intento,  puede que también te guste saber qué hacer en Cáceres de noche.

Si estás buscando dónde dormir en Cáceres aquí tienes nuestros apartamentos turísticos en la Ciudad Monumental.


VIAJAR CON NIÑOS EN CACERES

Cáceres es muy buen destino para viajar con niños en Caceres, además de conocer cada rincón de la ciudad medieval hay muchas actividades que se pueden hacer en la ciudad o muy cerca de la misma. Una de las que más gusta es la visita guiada teatralizada que todos los fines de semana hacen  mis queridos amigos CUENTA TROVAS, normalmente la hora de la visita cambia de invierno a verano pero normalmente es a las 20:00 horas en el Arco de la Estrella, a escasos 500 metros de nuestros apartamentos. Los niños pequeños son gratis y los más mayores a 5 euros. Los adultos a 10 Euros. ¡Merece la pena ir y pagarlos!  Además de un guía oficial, tres actores os cuentan historias de Cáceres aderezadas con cuentos, romances, leyendas y…alguna que otra travesura.

Una visita en TUK-TUK por alguna de las zonas más bonitas fuera de intramuros de la ciudad es también muy divertido para hacerlos con los más pequeños: La ribera del Marco, Cáceres extramuros…Si te apetece la idea ¡Cuenta con nosotros y te la organizamos!

A mi me encanta que subir con los niños a la TORRE BUJACO, justo al lado de la Plaza Mayor. Podéis andar un poco por la muralla y luego acercaros a el BALUARTE DE LOS POZOS en el  barrio judío. Un lugar estupendo para ver las maquetas de la evolución en los siglos de nuestra ciudad amurallada. Tiene además una torre desde dónde se ve la Ribera del Marco y toda la carretera que sube hacia la Ermita de la Virgen de la Montaña.

Para comer cerca de la Ciudad Monumental hay algunos sitios que yo recomiendo porque voy habitualmente con mis niñas.

1-LA MATILDA, en la Plaza de Santiago, con mucho espacio para correr y con raciones grandes y ricas.

2-El restaurante OBISPO GALARZA justo encima del parking con el mismo nombre. Tiene un pequeño parque infantil y un menú para niños muy rico. Es recomendable cuando el calor no aprieta y también por la noche, las vistas son estupendas. Un mirador muy bonito de la Ciudad Monumental.

3-En el MASTRO PIERO también podéis comer con los más peques, su jardín es estupendo y siempre que he ido con mis niñas han comido muy bien. Esta en la zona Pizarro muy cerquita de la Plaza de San Juan.

4-Otro sitio que a mi me encanta es la PLAZA DE LA CONCEPCIÓN, al lado de la Plaza Mayor, con un parque infantil pequeñito y espacio para corretear. Hay un montón de bares con alguna que otra ración y buenos refrescos y cañas.

5-Si queréis subir a la zona más nueva de Cáceres, en el RESTAURANTE EUSTAQUIO BLANCO, se come fenomenal y hay un montón de platos riquísimos para ellos. Los churritos de pollo y las famosas croquetas de Eustaquio están riquísimas.

6-Saliendo de Cáceres siempre recomiendo ir a LOS BARRUECOS a escasos 10 kilómetros de nuestra ciudad. Los fines de semana en primavera suele estar Satur con sus burrinos y les encanta esta experiencia.

 Viajar con niños a Cáceres es una maravilla ¡Espero que os guste mis recomendaciones!


LA COMPRA MÁS DULCE

LA RUTA MÁS DULCE

Pues eso mismo…a todos nos gusta comer dulces. En la Parte Antigua hay varios sitios donde desayunar o merendar rico rico y degustar un buen dulce. Esta es la lista de los lugares más dulces que están cerca del Centro histórico.

PARA COMPRAR….

El primero es sin duda la pastelería ISABEL, en los soportales de la Plaza Mayor. Yo no sé por qué decidirme pero los famosos Mojicones son el top venta. Las magdalenas caseras y las bambas de nata no se quedan atrás. Las pastas están también para chuparse los dedos.

Los dos conventos que están dentro de la Ciudad Monumental venden dulces tocados por la mano de “Dios” los hacen con cariño y tiempo y les ayuda a estas monjas de clausura a vivir. El convento de San Pablo en  la Plaza de San Mateo 2 tiene un montón de dulces caseros riquísimos. Y el convento de Las Jerónimas en la calle Olmos muy cerquita también.  Sin duda son las mejores opciones para llevarse un rico recuerdo de Cáceres. Si paseas por San Mateo  y por su plaza vecina, la Plaza de las Veletas, a primera hora de la mañana huele a almendra tostada, a yemas de los tocinillo de cielo, y a las ricas perrunillas que hacen las monjas de clausura con gran cariño. Este olor me recuerda a mi infancia, mi abuela y yo a veces nos acercábamos a comprar esos ricos dulces para la merienda del domingo.

Ya habréis visto en las tiendas de productos típicos hay siempre una sección de dulces. La mayoría son artesanos y están muy buenos, los mejores las perrunillas y roscas, también las floretas con miel.  Os recomiendo mirar la fecha de caducidad y buscar siempre el de días cercanos para que estén en optimas condiciones.

PARA DESAYUNAR O MERENDAR…

En Cáceres hay bastantes sitios en donde desayunar, lo más apetecible es hacerlo en la Plaza Mayor viendo la entrada a la Ciudad Monumental, aunque a mi que vivo en el barrio el sitio que más me gusta es el CHOCOLAT en la Calle Gran Vía, al lado de la Plaza de San Juan. Todas sus tartas son artesanas y están muy ricas. El sitio es bastante pequeño pero en cuanto llega el buen tiempo puedes desayunar en la calle cuando hace buen tiempo y acompañar el dulce con un té.


¿Dónde comprar en Cáceres?

¿Dónde comprar recuerdos de Cáceres bonitos? 

Todo el mundo quiere llevarse un recuerdo pequeño, barato y bonito de recuerdo de nuestra ciudad, para recordar el viaje y poder decir «Yo estuve allí». Os diré que es difícil aconsejaros, la mayoría de las tiendas de este tipo tienen recuerdos bastante feos. Pero si os concentráis podéis encontrar algo mono. Para mi lo más bonitos son los llaveros con cerezas y los lápices de madera artesanal con una cigüeña en la parte superior y ¡Cómo no! algún imán para ponerlo en el frigorífico. El mejor sitio y con más oferta lo tenéis al lado de la Plaza Obispo Galarza, una tienda bastante grande en la calle San José número 4 MBF.

Cerca del casco histórico hay varias tiendas donde comprar algún recuerdo de Cáceres, a mi la mayoría me parece que tiene cosas bastante feas, sin embargo si te concentras bien y buscas siempre hay algún detalle que puedes llevarte por poco dinero. La tienda que más me gusta es la que está llegando a la plaza Mayor Arte&Souvenirs especializada en productos de artesanía Extremeña, las tazas del Cacereño Massa Solis con alguno de sus dibujos más personales de la ciudad son muy bonitas la verdad. El mejor sitio intramuros es el Centro de artesanía que está en la Plaza de Santa María, podéis encontrar Pequeñas piezas de bisutería, cerámica y algunas piezas en madera bastante bonitas.

En nuestros apartamentos boutique también podéis comprar algunos detalles, lo que más se vende son los jabones de cereza, las golondrinas, y las pequeñas piezas de artesanía en cerámica. Tenemos un showroom y siempre puedes acercarte a ver nuestras cosas. ¡Pregúntame!

 

¿Dónde comprar COSAS RICAS? Muy cerquita de los apartamentos hay un montón de tiendas pequeñas para comprar lo necesario para pasar unos días en Cáceres. En la Plaza de Santiago hay un pequeño comercio de esos de toda la vida, abren también los domingos por la mañana y a mi me encanta ir y comprar allí todo lo necesario para los desayunos en el apartamento.

En la calle Moret número 10, tenéis el super del barrio de toda la vida. Un UNIDE dónde tenéis de todo. Para cositas sencillas: pan, huevos, aceite, fiambre,…el cepillo de dientes que a veces se olvida, es muy buena opción. Pero también tienen vinos de la tierra y sobre todo unos quesos bien ricos. 

En la calle Moret hay varias tiendas de productos gourmet y en ellas también podéis comprar cosas ricas de la tierra. Lo mejor para llevar es un buen vino de La tierra. Mi favorito es Viña Puebla Selección, o Madre del Agua de la misma bodega. La relación calidad-precio del mismo es estupendo. Y es muy buena opción .También cualquiera de los vinos de  las bodegas Caraval, son todos buenísimos y ¡Cómo no! El habla del silencio, quizás el más conocido fuera y con un precio bastante razonable. 

También es buena opción un rico queso, o alguna mermelada artesana, algo de patatera,…todo eso lo podéis comprar en varias tiendas. Para mi la más económica es el TAMBO un super de toda la vida que tiene una sección de productos de la tierra. Está bastante cerca de la zona monumental y los precios son estupendos. La dirección es calle Alfonso IX número 25.  

Para comprar sólo aceite de calidad han abierto hace poco un lugar para degustarlo y comprarlo. OLEOSETIN, está en la calle Gran Vía  nº 4 entre la  Plaza Mayor y la Plaza de San Juan. ¡Totalmente recomendable! Oleosetín se  encuentra entre las mejore aceites del mundo. Un buen detalle para llevártelo a casa y tener un buen recuerdo gastronómico. 

¿Dónde comprar dulces?

Para los más golosos hay un montón de tiendas delicatesen en las que suelen tener productos dulces de nuestra tierra. Yo os recomiendo comprárselos a las monjas de clausura que están dentro de la ciudad Monumental, están tocados por la mano de Dios y realmente son riquísimos. Tenéis un convento en la misma plaza de San Mateo y al lado está otro convento, el de las Jerónimas que también los venden. Son muy amables y por un precio muy razonable te llevas unas ricas roscas, perrunillas, mazapanes, floretas,…

Los mejores pasteles los tenéis en la pastelería de ISA en la Plaza Mayor, al final de los soportales. Yo soy adicta a las bambas de nata , chicharrones. y a sus magdalenas artesanas realizadas en aceite de oliva. Es raro el domingo que no me acerco a por un pastel para celebrar una merienda tranquila en casa. Están riquísimos la verdad.


EL ESPECTÁCULO DE VER FLORECER LA PRIMAVERA EN CÁCERES

De verdad que no hay nada tan bonito como ver los cerezos y almendros en flor en varios de pueblos de la provincia de Cáceres, en dónde cientos de árboles se visten de blanco para saludar la llegada de la primavera. Es tan emocionante pasear entre la nieve de flores blancas y rosas que inundan caminos y campos que la sensación es increíble. La última vez que fui a ver este espectáculo de la naturaleza me hizo sentir que era una afortunada por vivir en una tierra que te regala esta experiencia para la vista y para todos los sentidos.

Además de el alboroto vital en el campo, me encantó ver los pueblos llenos de vida, con gente paseando, comiendo dulces típicos y ricos ibéricos en cualquier tasca o casa de comidas de toda la vida. Verlos comprando, haciendo fotos, pasándolo fenomenal con el buen vino pitarra o de la tierra es genial. El ambiente que se respira en los pueblos estos días de marzo y abril es tan bonito que siempre apetece volver.Y es, sin duda, el pistoletazo de salida de la temporada alta en Extremadura.

De repente Existimos en el mapa de España y los telediarios hablan de esta explosión de la naturaleza, y de la belleza elegante y sutil de nuestra tierra, que siempre ha estado asociada a lo seco y extremo y no a una Extremadura radiante de naturaleza viva y llena de luz.

La zona más conocida es el Valle del Jerte en donde la floración es bestial y la denominada «lluvia de pétalos» baña los preciosos pueblos de la zona norte de la provincia de Cáceres. Pero al lado de nuestra ciudad, a pocos kilómetros, en Garrovilla de Alconétar, el almendro también se viste de blanco y rosa, y ademas de pasear por el campo, puedes comer ricos platos caseros de la gastronomía extremeña más tradicional y comprar en el mercadillo de artesanía que los lugareños montan en estos días.

¡Os esperamos en Cáceres!


ESCOGE VENIR A CÁCERES EN SEMANA SANTA

Si tienes planeado salir en Semana Santa y venir a Cáceres te vamos a convencer para que reserves Ya y no te pierdas una semana santa con un decorado de cine.

¡Ya es primavera y a pesar de la lluvia de alguno de los días de este mes hace buena temperatura y escuchar a la gente disfrutando es genial!. Ese murmullo vital de estos días con tanta gente en las calles de Cáceres, me encanta: saludar a unos y otros, hablar de planes para los próximos días, ver a la gente arreglada, muy arreglada como manda la tradición en el domingo de ramos, y sobre todo disfrutar de los amigos que han venido de otros sitios deseando cambiar el ritmo de la vida por unos días y contarte todo lo que les ha sucedido en estos meses. Sin duda, esto último es lo mejor de estos días de vacaciones.

Pero lo que también me gusta es dar un paseo cuando cae la noche, abrigarme y perderme por la parte antigua con mi cámara al hombro, y escuchar desde lejos el eco de los tambores y las trompetas que cruzan la plaza de Santa María o el Adarve con los pasos de Vírgenes y Cristos. Es ese ruido de los palos que golpean el suelo junto con los tambores lo que más me gusta. La escenografía perfecta, el decorado perfecto para la Semana Santa en Cáceres son esas calles con la luz dorada de las farolas, las velas en la noche de los cirios, el olor a incienso y la voz de esa señora que le canta emocionada una saeta a alguno de los Santos.

Para los cientos de turistas que recorren nuestras calles estos días esto es lo más valioso, la experiencia de sentirte trasladado a otra época, disfrutar del silencio de un recinto tan bien conservado y descubrir las calles de la judería llenas de encanto y poco transitadas. Para mi sin embargo ver la ciudad llena de vida es lo mejor. De repente pienso que todo va a ir a mejor, que un sitio tan especial como este va a ser valorado cada vez más y que tengo un comunidad de gente que estamos empeñados en hacer las cosas bonitas, cuidadas y mimar al que viene y enseñarle todo lo bueno que aquí hay…Pienso en lo bueno que es reencontrarse con los tuyos, y tener un poco de tiempo para hablar, darles un abrazo y hacer planes y planes para los próximos meses…porque el puente de Mayo ya está a la vuelta de la esquina ¿no?