EXTREMADURA todo lo que te imaginas dónde no te lo imaginas

EXTREMADURA❤️ todo lo que te imaginas dónde no te lo imaginas❤️

https://www.youtube.com/watch?v=HYDBX5DTE_w

Este precioso vídeo que promociona nuestra tierra nos parece precioso, porque EXTREMADURA es la gran desconocida. Desconocida incluso para los extremeños que muchas veces viajamos fuera y dejamos de conocer los pueblos y paisajes tan increíbles que tenemos en nuestra tierra. Y desconocido para los que vienen de fuera que siempre se llevan una gran sorpresa al ver un patrimonio histórico, cultural, natural y gastronómico impresionante.

EXTREMADURA todo lo que te imaginas dónde no te lo imaginas

. Si quieres imaginarte el mejor escenario cultural sólo tienes que ir a Mérida y disfrutar de toda una temporada de verano llena de propuestas culturales increíbles en un marco incomparable.

Teatro romano de Mérida

 

.Si quieres disfrutar de una ciudad medieval perfectamente conservada, con rincones únicos y una gastronomía entre las mejores de España sólo tienes que viajar a Cáceres. Si te encanta la buena música en Cáceres podrás bailar  en alguno de los festivales de música más reconocidos a nivel internacional como el Womad, el festival de Blus, el Cáceres Irish festival Fleadh,  de música irlandesa,…

.Si quieres disfrutar de la naturaleza visita Monfragüe, camina por alguno de los espacios protegidos del Geoparque Villuercas, Ibores, Jara.

 

.Si quieres bañarte en un sitio especial ve a La vera, al Jerte o A Sierra de Gata una de las zonas más desconocidas y maravillosas de nuestra provincia.

 

.Si quieres conocer una plaza llena de encanto sube a la Plaza Alta de Badajoz y disfruta de alguno de los mejores vinos de la tierra en alguna de las terrazas de esta preciosa plaza.

 

.Si quieres alucinar con el barroco español más increíble visita Jerez de los Caballeros, no te pierdas la Iglesia de San Bartolomé, la iglesia de San Miguel, de Santa Catalina.

 

.Si quieres sentirte como un caballero visita Alburquerque y sube a su castillo y disfruta de sus vistas.

 

Extremadura, todo lo que te imaginas donde no te lo imaginas.

🏅 Seguro que puede interesarte nuestra estupenda  GUÍA DE CÁCERES  

 


Escoge la mejor RUTA de ARTE contemporáneo de Cáceres

Escoge la mejor RUTA de ARTE contemporáneo de Cáceres si eres uno de los viajeros que se acercan a conocer Cáceres por su patrimonio cultural y artístico. Si eres de los que te gusta saber algo más, no te olvides de disfrutar de las mejores propuestas artísticas de una ciudad que ya es un referente artístico. Aquí están nuestros consejos para hacer la mejor ruta de arte contemporáneo en Cáceres. ¡Disfrútalo a cada paso!

Guía arty de Cáceres

Disfruta de la mejor RUTA de ARTE contemporáneo de Cáceres. Los imprescindibles de los amantes del arte.

1. Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero (fmercedescalles.es/fmc/)

Plaza de San Jorge, 2. Entrada gratuita. Se encuentra a escasos metros de la Plaza de San Jorge y desde la ventana de su segunda planta se puede ver esta preciosa plaza con un ángulo muy interesante. La Fundación Mercedes Calles, hacen exposiciones de gran calidad y durante el año puedes disfrutar de al menos cuatro exposiciones de temática variada. Totalmente recomendable entrar, ver sus estancias y mobiliario y pasarse por alguna de sus exposiciones temporales.

2. Museo de Cáceres (museodecaceres.blogspot.com.es).

Plaza de las Veletas, 1. Entrada gratuita. Encontrarás en este maravilloso palacio erigido sobre los restos de la Alcazaba, nuestro Museo provincial se ha unido a la Casa de los Caballos en donde puedes disfrutar de una pequeña colección de obras de artistas contemporáneos de gran valor.

Una exposición permanente que merece la pena visitar así como aprovechar para disfrutar del Aljibe árabe que se encuentra debajo del patio de el Palacio.

3. Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear(fundacionhelgadealvear.es).

Pizarro, 8. Gratuito. Una casa palacio dentro del Casco histórico en donde la galerista Helga de Alvear ha creado para nuestro disfrute un edificio contenedor de lo mejor del arte contemporáneo actual. Su ampliación está terminando y sin duda se va a convertir en uno de los mejores referentes de Arte Contemporáneo a nivel nacional.

Los sábados por la mañana suelen hacer talleres para niños muy divertidos y siempre centrados en alguna de las obras de la exposición

 

 

 

4. Museo Vostell Malpartida (museovostell.gobex.es).

¡No os de pereza conducir 12 kilómetros para visitar Malpartida de  Cáceres si estáis unos días en nuestra ciudad!

Se accede a él desde la carretera N-521 en dirección a Portugal, en esta carretera encontraréis un desvío muy bien indicado a el espacio natural protegido  «Los Barruecos»

Carretera de Los Barruecos, s/n. Malpartida de Cáceres. Entrada, 2,50 euros.

Arte y naturaleza en un entorno mágico y lleno de fuerza en dónde Vostell dejó una gran parte de su obra.

Además de las salas de exposición, también puede visitarse el Centro de Interpretación de la Vías Pecuarias e Historia del Lavadero de Lanas.

La obra del artista también se encuentra en los Barruecos con dos esculturas instaladas ambas entre las rocas: ‘V.O.A.E.X. Viaje de (H)ormigón por la Alta Extremadura’ (1976), con la que dio comienzo la actividad del Museo Vostell Malpartida, y ‘El Muerto que tiene Sed’ (1978).

Actualmente se conforma como uno de los más importantes museos europeos de vanguardia y su visita es muy recomendable para todos los que están interesados en el mundo del arte a nivel nacional e internacional.

 

Escoge la mejor RUTA de ARTE contemporáneo de Cáceres y disfrútala paso a paso. Si vas a viajar a nuestra ciudad lo mismo te puede interesar nuestra GUÍA DE CÁCERES

 

 

 

 

 

 

 


Qué ver en Cáceres en un día y no morir en el intento


Si sólo tienes unas horas para ver Cáceres ¡No te preocupes! aquí tenéis nuestra guía de Cáceres para un día, con algunas ideas y propuestas  para todos aquellos que estén de paso por nuestra ciudad.

Con tan poco tiempo, es mejor contratar a primera hora de la mañana una visita guiada con algún guía oficial y dejar cerrada lo antes posible. Ellos te van a contar mejor que nadie la  historia de Cáceres y todos aquellos edificios que merecen la pena visitar. Nuestra recomendación es siempre contratar a los guías oficiales de Extremadura «Pasearte» su oficina se encuentra justo al lado de la oficina de Turismo del Ayuntamiento que está en la Plaza Mayor.

Existen innumerables monumentos que visitar en una ciudad iglesias, plazas, museos, …pero aquí tienes un listado de los imprescindibles que no te puedes perder.

1.Mientras llega la hora de la visita, puedes aprovechar para subir a la Torre de Bujaco de época Almohade y que se encuentra en la Plaza Mayor, justo al lado de la entrada más espectacular a la Parte Antigua «El Arco de la Estrella» , su precioso balcón de los fueros la hace una de las Torres más bonitas de nuestra ciudad. Allí puedes sacar un ticket y disfrutar de unas maravillosas vistas de la Ciudad Monumental por encima del arco de la Estrella. Con el mismo pase puedes entrar en el centro de interpretación que se encuentra dentro de la misma torre.

Este pequeño recinto durante muchos años fue conocido por la Torre del Reloj que adornaba una de sus caras y que en 1791 fue retirado.

Horario de la Torre de Bujaco de 10.00 a 14.00 y 17.30 a 20.30 en verano

Horario de la Torre de Bujaco de 10.00 a 14.00 y 16.30 a 19.30 en Invierno

Teléfono de información 927.24.67.89

Con este ticket también entrar en el Baluarte de los Pozos una torre defensiva de la época árabe en el corazón del Barrio Judío. Dentro puedes encontrar al menos veinte maquetas de la arquitectura civil, religiosa, y militar de la Ciudad Monumental. El horario es el mismo que la Torre de Bujaco.

 

2. El Palacio de Carvajal es uno de los edificios más singulares de la parte antigua y su precioso patio merece la pena ser visitado.  La entrada es GRATUITA.

Horario Palacio de Carvajal  de 10.00 a 13.45 y de 17.19.30

Los Días festivos y domingo no abren por la tarde.

3. Justo al lado del Palacio de Carvajal, tenéis la Concatedral de Santa María de época Renacentista. Desde su campanario puedes disfrutar de las mejores vistas del Casco histórico.

Abre en horario continuado de 10.00 a 19.00 en otoño y invierno y en verano de 10.00 a 21.00. Los domingos cierran a lasa las 12.30 y luego vuelven a abrir a las 14.00 a 18.00 horas. La entrada es de 4 euros y los niños a 3,00 Euros.

4. Visitar el Palacio de los Golfines de Abajo en la misma Plaza de Santa María también es muy recomendable, lo mejor es concertar previamente la visita guiada a través de su web.

Hay visitas cada hora en primavera y verano hasta las 13.00 y luego por la tarde de 17.00 a 19.00 horas. En inviero las visitas por la tarde se hacen desde las 16.30 hasta las 18.30 horas. Su precio es 2,5 euros y los menores entran GRATIS

Pasear por la Calle Amargura y llegar al Arco del Cristo, es muy bonito, desde allí podéis llegar a la calle Caleros y terminar en la preciosa plaza de Santiago y ver la iglesia que lleva su nombre.

5. Una visita bien merecida es el Aljibe árabe que se encuentra dentro el Palacio de las Veletas del siglo XVI. Lo vais a reconocer por su preciosa balaustrada de cerámica en la cubierta con colores vivos. Está unida en su interior con la «Casa de los caballos» a través de un pequeño puente en dónde hay una pequeña exposición de artistas contemporáneos de gran valor.

Podéis informaros en el 927.25.55.97

Horario de lunes a viernes de 08.00 a 20.45, sábados de 10.00 a 13.45 y de 17.00 a 19.45 horas. Los domingos cierran por la tarde. Entrada GRATUÍTA.

6. Muy cerca del Museo Provincial de Cáceres está la Iglesia de San Mateo, muy bonita para visitarla y rodeándola podéis ver desde fuera la Torre de Sande y la Casa del Sol con su precioso escudo. Uno de nuestros rincones favoritos dentro de la Ciudad Monumental.

 

Si estas organizado un viaje a Cáceres consulta nuestra guía de Cáceres en un día  y prepara con antelación tu viaje, de esta manera podrás elegir entre la gran oferta  de hoteles y alojamientos dentro del Casco Histórico o muy cerca del Recinto Amurallado y contratar la mejor hora para hacer una ruta que te interese.

 

Y para comer…..

Ya has visto la cantidad de lugares que puedes visitar a través de nuestra guía de Cáceres en un día. Pero también te da tiempo para conocer Cáceres te da tiempo de irte con un buen Recuerdo Gastronómico ¿Dónde  comer dentro de la Ciudad Monumental? Intramuros puedes parar a tomar algo en algunas de las cafeterías que se encuentran dentro del Recinto amurallado. Nuestra favorita la Cafetería del parador de turismo, los siete Jardines en el Barrio Judío y la » Cacharrería», una casa palacio preciosa que tiene dos alas, en una tenéis una tapería pequeñita y en la otra un lugar precioso lleno de antigüedades, para tomaros un café, una copa y disfrutar de un sitio precioso. Si el presupuesto os lo permite también podéis tomaros un café en El Hotel Atrio, un lugar imprescindible para los amantes del arte y de la buena mesa. En la Plaza Mayor y Plaza de San Juan hay muchos sitios para comer. Te recomendamos el Figón de Eustaquio por ser una referencia de las gastronomía tradicional.

Fuera de la Ciudad Monumental os recomendamos el Restaurante Eustaquio Blanco con una carta llena de referencias culinarias tradicionales y otras más innovadoras.

Comer bien en Cáceres

 

 


CÁCERES, ciudad slow

Hace unos meses vino Rocío del blog womanword  a nuestro apartamento de Cáceres, Room Hands, tituló una de sus entradas «En busca del silencio» y la verdad es que me encantó ese título de su blog de viajes porque es verdad que cuando vives en una ciudad más grande el silencio lo valoras muchísimo. Disfrutar de nuestras calles dentro de la Ciudad Monumental o del maravilloso ruido de las campanas que nos recuerda el paso del tiempo es algo increíble.

A veces tengo ganas de dar un paseo y pararme luego a tomarme un café sin prisas y disfrutar por vivir en Cáceres, una ciudad Slow.

Esta es para mi la mejor ruta Slow por nuestra ciudad.

. Lo primero es ir a comprar pan a Amasamadre, en donde venden el mejor pan de centeno de todo Cáceres. El obrador lo tiene Mané al lado de la Plaza de la Concepción, en la calle Zurbarán 1. Nada más salir de la panadería estoy comiendo este rico pan hecho con buenos productos  y mimo. ¡No os lo perdáis!

. Dirección el centro histórico me encanta entrar en el Jardín del Palacio de Carvajal a ser posible a una hora temprana en donde hay poca gente. Sentarme unos minutos y admirar esa higuera centenaria que lleva más de cuatrocientos años haciendo historia sin prisa es un placer. Siempre se escuchan cigüeñas  y el sonido de las campanas de Santa María.

Del austero Palacio de Carvajal  voy dirección el Barrio Judío. Sus calles irregulares, sinuosas,  la pequeña ermita de San Antonio, las casas encaladas,…las macetas en las fachadas, y poco a poco llegar a un pequeño y entrañable jardín  en donde parar y respirar es el «Jardín de los Olivos» al lado de la Judería vieja y muy cerca del Baluarte de los Pozos.

. Paso a paso llego a otra calle maravillosa, la calle Caleros justo al lado de la Plaza de Santiago. Me encanta escuchar el ruido de las campanas para maitines y su eco en esta preciosa plaza. Siempre hay niños jugando en un pequeño jardín cercano. Sus risas y juegos llenan toda la plaza.

De Caleros a la calle Tenerías, calle Betania y más abajo curiosear por los huertos pequeños que se encuentran paralelos al Arroyo de la Ribera, en donde algunos hortelanos tienen árboles frutales, naranjos y higueras, tomateras y pimenteras en la temporada de verano,….siempre encuentro algún rincón nuevo, una pequeña casa que no había visto,…esta zona de Cáceres es quizás la menos conocida pero tiene mucho encanto.

.En la zona más nueva de Cáceres y más alejado de la zona monumental, está el Parque del Príncipe, el pulmón más antiguo de nuestra ciudad. En primavera y otoño está precioso y la temperatura es perfecta para dar un paseo con un buen libro en la mochila. Los jardines están muy bien cuidados y hay varias fuentes por lo que el sonido el agua siempre está presente. En otoño es cuando más me gusta ir porque el color de los árboles es precioso y es muy agradable pasear por su camino central y pararse en una de las terrazas a tomar un café. En verano es cuando más personas hay porque en su pequeño auditorio hacen conciertos o ponen películas. También puedes encontrar terrazas de verano para tomarte algo o cenar tranquilamente. ¡Totalmente recomendable!

Espero que os sirvan de referencia mis consejos para viajar a Cáceres


MADRID,CÁCERES, TRUJILLO y PLASENCIA

Turismo en Cáceres

En dos días tenéis tiempo de hacer turismo en Cáceres y conocer alguna de las ciudades o pueblos que están cerca de nuestra ciudad. Merece mucho la pena visitar Trujillo y la preciosa ciudad de Plasencia.

Si estáis preparando vuestro viaje a Cáceres, hacer turismo en nuestra ciudad es muy fácil. No os preocupéis porque os da tiempo a visitar estas dos ciudades por su cercanía con la capital cacereña. Esta es nuestra pequeña Guía Cáceres-Trujillo-Plasencia

TRUJILLO-CÁCERES/ CÁCERES-TRUJILLO

Si vienes desde Madrid por la A-5 es muy normal que paréis un rato a conocer Trujillo, porque está a escasa media hora de vuestra ciudad de destino, Cáceres.

Antes de llegar veréis desde la autovía A-5 la parte más alta de la misma con la increíble alcazaba que preside el skyline de la ciudad de Trujillo. Ya sólo con esta imagen os entrarán ganas de parar y dar un paseo por esta Villa llena de encanto.

No podéis perderos visitar esta preciosa ciudad con uno de los conjuntos históricos más importantes de Extremadura. Os recomendamos tener al menos dos horas para poder pasear por sus calles y plazas.

Los sitos más recomendables para visitar en Trujillo

PLAZA MAYOR DE TRUJILLO.

  1. Si tienes poco tiempo os recomendamos empezar vuestra ruta desde su impresionante Plaza Mayor, presidida por la figura de uno de los conquistadores más reconocidos, Francisco Pizarro. Antiguo mercado, su localización extramuros permite disfrutar de alguno de los palacios más bonitos de esta ciudad: La casa de Chaves o Peso Real,  Palacio de Ballesteros, la Iglesia de San Martín, el Palacio de San Carlos, y el impresionante Palacio de la Conquista en un lateral de la plaza. En muchos de ellos verás los bellos balcones con escudos en las esquinas entre una calle y otra, muy característicos de la arquitectura de esta ciudad.

Tomarse algo o comer en la Plaza Mayor es un auténtico placer para los sentidos.

Os aconsejo contratar unos de los coches que os sube a la parte más alta de Trujillo y que viene genial en los días de calor y cuando os acompañan niños pequeños.

2- ALCAZABA DE TRUJILLO

Callejear y subir al Castillo, que realmente es una alcazaba árabe con un gran patio de armas y unas vistas de la Villa de Trujillo impresionantes.

3. PALACIO JUAN PIZARRO DE ORELLANA

El Palacio de Juan Pizarro de Orellana, se encuentra situado en la Plaza Juan de Tena, 1. Actualmente hay un colegio. Además de un precioso patio plateresco que encuentra en el interior son muy interesantes los dos escudos, el de la familia Pizarro y el de la familia Orellana.

PALACIO DE JUAN PIZARRO DE ORELLANA HORARIO: 10:00 A 13:00 Y DE 16:00 A 18:00 H SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: 11:00 A 14:00 Y DE 16:30 A 19:00 H ENTRADA: GRATUITA

4. CASA FUERTE DE LUÍS CHAVES «EL VIEJO»

La casa fuerte de Luís Chaves fue edificada en el siglo XIV con carácter militar, dos siglos más tarde sufrió modificaciones para adaptarse a su uso residencial.

Las dos torres del alcázar perdieron las almenas cosa que no ocurrió con la que se ha conservado de la de la torre principal gracias a la amistad de Chavés con Isabel la Católica.

5. PARADOR DE TRUJILLO

Un precioso convento del Siglo XVI de las hermanas Clarisas, que merece mucho la pena visitar. En su interior te sorprenderán dos hermosos claustros, uno de ellos con arcos y columnas renacentistas; el segundo proporciona al conjunto una nota de luminosidad que embellece el entorno. Os recomiendo tomaros un café o un refresco en su precioso patio porticado.

PLASENCIA-CÁCERES / CÁCERES-PLASENCIA

Muy cerca también de la ciudad de Cáceres  se encuentra Plasencia. Al lado de la Sierra de Gredos, en un entorno natural bellísimo.

Plasencia es un destino turístico importante para todos los que quieren conocer algo más que la ciudad de Cáceres. Os recomendamos visitarla por sus monumentos y por su situación estratégicoa para conocer muchos de los pueblos del norte de Extremadura.

Hacer turismo en Cáceres y su provincia es muy fácil porque hay muchos pueblos y ciudades muy interesantes muy cerca de la capital cacereña. Plasencia está muy bien comunicada por la A-66 con la Autovía de la Plata y a media hora de Cáceres. Necesitáis al menos tres horas para verla bien y visitarla es muy buena alternativa para los que vienen desde el norte y quieren hacer un kit-kat en el camino.

Pasear rodeando parte de la muralla es una maravilla y disfrutar de alguna de sus 21 torres que aún se conservan también. Al menos hacer una parada en la Puerta de Coria y en la puerta del sol.

Catedral Nueva y Catedral Vieja. Esta última con un estilo de transición entre el románico y el gótico. Muy interesante visitar el claustro de la misma y el museo catedralicio.

La Catedral Nueva del siglo XVI tiene dos preciosas fachadas de estilo plateresco.

La fachada principal es obra de Juan de Álava -1558- y la fachada del Enlosado más antigua, es obra de Diego de Siloé y es anterior a 1548.

La Plaza Mayor en donde está la preciosa fachada del ayuntamiento de estilo renacentista. Allí podéis tomaros algo y comprar algún producto extremeño en la tienda con más encanto de Plasencia “Plasencia Sabores” seguro que Ana o Gloria os tratarán genial.

Hacer turismo en Cáceres y su provincia merece mucho la pena


VIAJAR CON NIÑOS EN CACERES

Cáceres es muy buen destino para viajar con niños en Caceres, además de conocer cada rincón de la ciudad medieval hay muchas actividades que se pueden hacer en la ciudad o muy cerca de la misma. Una de las que más gusta es la visita guiada teatralizada que todos los fines de semana hacen  mis queridos amigos CUENTA TROVAS, normalmente la hora de la visita cambia de invierno a verano pero normalmente es a las 20:00 horas en el Arco de la Estrella, a escasos 500 metros de nuestros apartamentos. Los niños pequeños son gratis y los más mayores a 5 euros. Los adultos a 10 Euros. ¡Merece la pena ir y pagarlos!  Además de un guía oficial, tres actores os cuentan historias de Cáceres aderezadas con cuentos, romances, leyendas y…alguna que otra travesura.

Una visita en TUK-TUK por alguna de las zonas más bonitas fuera de intramuros de la ciudad es también muy divertido para hacerlos con los más pequeños: La ribera del Marco, Cáceres extramuros…Si te apetece la idea ¡Cuenta con nosotros y te la organizamos!

A mi me encanta que subir con los niños a la TORRE BUJACO, justo al lado de la Plaza Mayor. Podéis andar un poco por la muralla y luego acercaros a el BALUARTE DE LOS POZOS en el  barrio judío. Un lugar estupendo para ver las maquetas de la evolución en los siglos de nuestra ciudad amurallada. Tiene además una torre desde dónde se ve la Ribera del Marco y toda la carretera que sube hacia la Ermita de la Virgen de la Montaña.

Para comer cerca de la Ciudad Monumental hay algunos sitios que yo recomiendo porque voy habitualmente con mis niñas.

1-LA MATILDA, en la Plaza de Santiago, con mucho espacio para correr y con raciones grandes y ricas.

2-El restaurante OBISPO GALARZA justo encima del parking con el mismo nombre. Tiene un pequeño parque infantil y un menú para niños muy rico. Es recomendable cuando el calor no aprieta y también por la noche, las vistas son estupendas. Un mirador muy bonito de la Ciudad Monumental.

3-En el MASTRO PIERO también podéis comer con los más peques, su jardín es estupendo y siempre que he ido con mis niñas han comido muy bien. Esta en la zona Pizarro muy cerquita de la Plaza de San Juan.

4-Otro sitio que a mi me encanta es la PLAZA DE LA CONCEPCIÓN, al lado de la Plaza Mayor, con un parque infantil pequeñito y espacio para corretear. Hay un montón de bares con alguna que otra ración y buenos refrescos y cañas.

5-Si queréis subir a la zona más nueva de Cáceres, en el RESTAURANTE EUSTAQUIO BLANCO, se come fenomenal y hay un montón de platos riquísimos para ellos. Los churritos de pollo y las famosas croquetas de Eustaquio están riquísimas.

6-Saliendo de Cáceres siempre recomiendo ir a LOS BARRUECOS a escasos 10 kilómetros de nuestra ciudad. Los fines de semana en primavera suele estar Satur con sus burrinos y les encanta esta experiencia.

 Viajar con niños a Cáceres es una maravilla ¡Espero que os guste mis recomendaciones!