A tres horas de Madrid

 

 

Mi compañera Silvia y yo en Room Hands

Después de vivir más de quince años en Madrid, decidí volver a el lugar donde nací. A tres horas de Madrid en coche está Cáceres. Un poquito más si vienes en tren…

Volver a mi ciudad fue duro, dejar atrás tantas cosas buenas que tienen las grandes ciudades fue difícil. Pero hay que buscar el lado bueno de las cosas y vivir en Cáceres las tiene. Reencontrarme con mi familia, conocer a nuevos amigos y redescubrir un patrimonio artístico y cultural maravilloso fue una de ellas.

Creo que soy una de las mejores embajadoras de esta maravillosa ciudad, porque he vuelto a enamorarme de nuevo de ella, he aprendido a querer cada rincón, cada casa escondida, el sonido de las cigüeñas, el calor de mis paisanos, el talento de un grupo de artistas que viven aquí pero que sueñan en llegar lejos.

En esta ciudad se vive bien, se come mejor y se disfruta al máximo de los días. Atrás quedan los viajes en metro eternos, la comida rápida de los burguer y también el ruido de la gran ciudad.

Pero aunque soy feliz en Cáceres, mi otra familia que son mis mejores amigos están en Madrid, allí están esos años maravillosos, y en mi corazón llevo los recuerdos de los mejores años de mi vida, la Universidad, la primera vez en la Ópera con Pablo, volverme loca comprando cosas antiguas con Estrella por el rastro, las cervezas en La Latina con Arantxa,  las visitas a los grandes museos, los paseos por el Retiro y por supuesto, el nacimiento de mis dos hijas, lo mejor del mundo.

Volver a Cáceres ha sido también un reencuentro con la naturaleza, con los pueblos más bonitos de Extremadura, con sus artesanos entrañables… aquí todo sabe mejor y merece la pena recorrer esos 290 kilómetos desde Madrid para venir a visitar Cáceres.

De verdad que siempre compensa salir y  buscar ese tiempo para reencontrarse con uno mismo, dejar la vida frenética de las ciudades, pasear entre castaños y robles, alcornoques y olivares, bañarse en piscinas naturales,  dormir a pierna suelta, comer sano y disfrutar de platos sencillos pero llenos de historia,…pueblear, como digo yo  es un placer.

Leer, y por supuesto escribir un diario. Querer tener memoria para los demás y para uno mismo.

¡Bienvenidos a mi ciudad!

 


Escapada en el Puente del Pilar a Cáceres

Octubre es uno de los meses más bonitos para viajar a Extremadura. De hecho organizar una escapada en el Puente del Pilar a Cáceres, es una de las mejores opciones por la temperatura perfecta de este mes que permite conocer nuestra ciudad y alguno de los pueblos cercanos a  la misma. El fin de semana del doce de Octubre puedes ver como Cáceres está lleno de familias que en estos tres días aprovechan para visitar Trujillo, Mérida, Guadalupe,…y disfrutar de Cáceres y su provincia.

¡Veniros a descubrir lo mejor de Cáceres! estas son las mejores Rutas para estos días.

El primer día  podéis hacer la Ruta Guadalupe/ Plasencia /Trujillo y volver a Cáceres a dormir en algún Hotel o apartamento Turístico. La oferta en estos días es grande y los precios aunque un poco más elevados que en otros fines de semana, no son tan elevados si lo hacéis con un poco de antelación.

El Segundo Día, podéis visitar Mérida, su maravilloso patrimonio y volver a Cáceres. Son 73 kilómetros por la A-66 una autovía muy cómoda que permite que el viaje dure menos de una hora. En Mérida siempre es aconsejable ir temprano para poder tener tiempo de visitar el Teatro, el Anfiteatro y el Museo Romano del gran arquitecto Moneo y, por supuesto, pasear por la ciudad. A la vuelta tenéis tiempo de daros una ducha y ir a la visita guiada teatralizada que sale del Arco de la Estrella, al lado de la Plaza Mayor de Cáceres. Es muy divertida y totalmente aconsejable si viajas con niños.

Si podéis estar un Tercer día en Cáceres, os aconsejamos  pasear tranquilamente por la Ciudad Monumental, Comprar algún detalle bonito y coger un TUK TUK para daros un paseo por la preciosa Parte Antigua

Por supuesto, no os podéis perder comer bien en alguno de los mejores restaurantes o taperías de nijjkiujjjuhgggggguestra ciudad. Nuestro consejo es disfrutar de la Buena mesa y servicio del Restaurante Eustaquio Blanco en la Avd. Ruta de la Plata 2. No está dentro de la Ciudad Monumental pero los 15 minutos que tardáis en llegar merecen la pena. Totalmente recomendable la Tapería Yuste, El Figón en la Plaza de San Juan,…y tomarse una copa en la

Foto by Fernando Rodriguez
Tuk Tuk

.

 


Cáceres una experiencia monumental

http:/https://www.youtube.com/watch?v=5-XZ8Qrt98Q&feature=youtu.be

Cáceres una experiencia monumental que nos acompañará para siempre. Viajar a Cáceres y retroceder en el tiempo.

Pasear por el barrio judío y detenerse en sus calles estrellas y empinadas, en sus casas humildes y entrar en la ermita de San Antonio. Visitar el aljibe árabe en el museo provincial, degustar unas ricas migas Extremeñas o un buen Jamón D.O en alguno de los restaurantes que están cerca de la Ciudad Monumental, subir a la torre de la Concatedral de Santa María y escuchar el ruido de las campanas que llenan calles y plazas, entrar en la Fundación Helga de Alvear y disfrutar con el Arte de sus salas, tomarse  tiempo, tomarse más tiempo, ir despacio, y parar a tomarse algo en la Plaza Mayor, mientras ves pasar a todos los que acceden a la parte antigua por el Arco de la Estrella, andar por la muralla hasta el mirador de la Torre de los Púlpitos y ver el Palacio Episcopal, …andar por la noche escuchando el ruido de los viandantes y sus risas,… dejar que el silencio sólo roto por nuestras pisadas nos acerque al pasado medieval.

Dormir intramuros allí donde habitaron los más poderosos, también los más humildes,….todos personas que hicieron nuestra historia y mantuvieron viva una ciudad medieval llena de mercadillos, puestos de comida, ferias de ganado,….

Cáceres Patrimonio de la Humanidad da para mucho. Experiencias inolvidables para toda una vida. ¡Descubre Cáceres! ¡Descubre Extremadura!


Birding Extremadura

 

Birding Extremadura o la observación de aves  es una de las cosas más bonitas que puedes hacer en tu visita a nuestra provincia de Cáceres. El turismo de Naturaleza es cada vez mayor,  y los visitantes que llegan son cada vez más de otros países. Disfrutar de la gran cantidad de aves que pueden ver y fotografiar en nuestros campos y ciudades es todo un placer para los sentidos.

Cáceres hace en el 2018 diez años de su conocido  «Festival de las Aves« Ciudad de Cáceres, un fin de semana del 18 al 20 de mayo, que atrae a cientos de personas enamoradas de aquellas especies que por suerte todavía conviven y habitan con todos los que vivimos en la Ciudad Monumental. Durante este fin de semana hay multitud de talleres para niños, visitas con ornitólogos, charlas, ….la sensibilidad de la ciudad de Cáceres para con las aves es cada vez mayor y que este festival tenga cada vez más relevancia es un símbolo de la misma. Os recomendamos reservar el alojamiento con un poco de antelación porque este evento de Mayo atrae cada vez a más personas que aprovechan para conocer Cáceres y los pueblos cercanos y disfrutar de una temperatura perfecta.

Pero además de Cáceres existen muchas otras poblaciones muy recomendables para disfrutar de las aves.

Os recomendamos visitar otros centros urbanos en Extremadura como Trujillo, Zafra, Llerena, Brozas, Jerez de los Caballeros, Belvís de Monroy, Fuente de Cantos, Jaraíz de la Vera,….También embalses como el de Orellana, el de Montijo donde ver grandes comunidades de cernícalo primilla.

Ir a Monfragüe es también una experiencia inolvidable, está muy cerca de Cáceres y hay empresas de turismo que os ayudarán a hacer una ruta increíble como Monfragüe vivo 

http:/https://www.youtube.com/watch?v=KnkkhU8_wxM

En Extremadura somos unos afortunados y hay hasta más de veinticuatro espacios protegidos en los que ver aves en nuestra provincia, en este link podéis ver toda una guía para organizaros una ruta diferente y llena de experiencias inolvidables.

Extremadura es un destino para unas vacaciones perfectas en las que disfrutar de la naturaleza, la cultura, la gastronomía,…. La dehesa extremeña aún salvaje y protegida nos regala fotografías de gran belleza y la posibilidad de conocer una gran variedad de aves que viven en este entorno privilegiado.

Hay 69 zonas de especial protección de aves  y más de 300 especies que se pueden observar a lo largo del año: avutardas, cigüeñas negras, águilas imperiales, buitre negro, alimoche, cernícalo primilla,…

La observación de aves o birding es uno de los atractivos de Extremadura y uno de nuestros fuertes turísticos. ¡Disfutadlo!

Carretera Malpartida de Cáceres
Foto Yolanda Blanco

 

 


Dónde aparcar gratis en el centro de Cáceres

Aparcar tu coche GRATIS en el centro de Cáceres no es fácil, pero ¡No desesperes! estas son alguna de las posibilidades que tienes para dejar tu coche cerca del centro de Cáceres.

1-EVITAR EL CENTRO HISTÓRICO

Te aconsejamos que evites el centro histórico de Cáceres, en donde hay pocas calles en las que aparcar a coste cero y están habilitadas sólo para personas que viven en esta zona. Por otro lado, el acceso a intramuros está regulado con cámaras de Policía Local y  sólo permitido para taxis, y residentes de la misma que han solicitado un pase especial.

La Ciudad Monumental se encuentra en un entorno muy reducido en donde las distancias son muy pequeñas y todo está realmente cerca, por lo que no es aconsejable acceder aunque tengas un permiso previo dada su distribución irregular, calles estrechas algunas sin salida y su complicado plano.

Estamos concienciados en que para conservar mejor el casco antiguo de una ciudad que es «Patrimonio de la Humanidad»   es mejor que los vehículos que acceden a la ciudad vieja sean cada vez menos.  En este sentido nuestro consejo es hablar previamente con el gerente o el recepcionista del lugar donde te vayas a alojar, hotel o apartamento, y preguntarle dónde es mejor dejar el vehículo.

Si necesitas entrar a la Ciudad Monumental  en tu propio vehículo, tienes que tener un PERMISO DE LA POLICÍA LOCAL que sólo puede solicitar el gerente del alojamiento turístico o en su caso, el recepcionista del hotel en el que te alojas. Para ello necesitará unos días antes la matrícula, modelo del coche y la hora aproximada de llegada.

2. BARRIO DE SAN BLAS

Para aparcar tu coche GRATIS en el centro de Cáceres este barrio es uno de los mejores. Es uno de los barrios más cercanos al centro histórico en el que es posible aparcar gratis, y que además está lleno de calles secundarias en las que puedes dejar el coche. Entre semana es muy fácil encontrar sitio aunque como en todas las ciudades la hora a la que llegues te va a ayudar a encontrar sitio más fácilmente. Los fines de semana y días festivos todo se complica mucho más. Calles en las que podrías aparcar son todas las que rodean la Plaza de las Canterías y también la Calle Trujillo.

3. PLAZA DE ITALIA Y ALRREDEDORES

Esta plaza se encuentra muy cerca de el centro histórico y su acceso es muy fácil. Teniendo como referencia el parking Obispo Galarza es justo lo más cercano a su entrada superior. Hay muchas calles en las que dejar el coche y desde allí puedes bajar en el ascensor habilitado para el público en el edificio del parking y acceder en escasos minutos a la Plaza Mayor de Cáceres.

Si estas alojado en alguno de los apartamentos o Hoteles del entorno del Casco histórico te recomendamos que le consultes previamente. Nuestro consejo es utilizar el Parking Obispo Galarza y dejar unos minutos el coche para descargar el equipaje y intentar aparcar en las calles que lo rodean.

Si vienes en días festivos olvídate de encontrar un sitio dónde aparcar y asume el costo del parking que es tan sólo 12.45 euros el día.

Te aconsejamos ver este Plano turístico y consultarlo antes de tu llegada Plano turistico de cáceres



4. PARQUE DE CÁNOVAS Y CERCANÍAS CENTRO DE CÁCERES

Parquímetro zona azul de Cáceres

 

El Parque de Cánovas, a escasos diez minutos del centro histórico, es también una de las mejores opciones entre semana y sobre todo el fin de semana ya que  el sábado, domingo y festivos es GRATIS .  Tienes que comprar un ticket en los «parquímetros» que se encuentran en Avd de España y calles cercanas cada pocos metros y abonar en función del tiempo en el que vayas a dejar el coche. Los ticket  son muy económicos, menos de 0,60 euros la hora ¡Nada que ver con los de las grandes ciudades! y el estacionamiento es máximo de dos horas. Tienes que tener en cuenta que el nombre “Zona Azul” se usa comúnmente para definir las zonas de aparcamiento de pago. Si ves en alguna calle que esta línea azul no existe es porque no habría que abonar nada para dejar el coche.

 

 


Planifica tu viaje a Cáceres

 

Si ya has decidido viajar a nuestra ciudad unos días planifica tu viaje a Cáceres. Nosotros te ayudamos desde el primer momento: cómo llegar, dónde dormir, a qué restaurantes ir a comer, qué sitios merece la pena visitar, dónde alojarse,…

Recuerda que un día no es suficiente para conocer la ciudad,  por eso te recomendamos al menos múltiples opciones para dos o tres días.

PRIMER CONSEJO. Reserva con antelación tu hotel o apartamento en nuestra ciudad. Durante los puentes más importantes siempre la ocupación es alta por eso tanto en el puente de Mayo, o el de noviembre durante la Semana Santa os aconsejamos ir buscando lugares y cerrar fechas con anticipación. Al menos debes tener la reserva realizada un mes antes de tu llegada, de esta manera podrás elegir los lugares más bonitos para dormir y no tener que irte a un sitio que no te guste.

SEGUNDO CONSEJO. Si llegas en coche a Cáceres, la mejor opción es dejarlo en dos de los parking que están al lado de la Ciudad Monumental. El más cercano es el parking Obispo Galarza su precio es 12.75 euros el día aunque si estas alojado en un hotel el precio es menor. El parking del Hotel Don Manuel nos parece una muy buena opción es más económico si estas alojado en un apartamento siempre que el gerente del mismo tenga un acuerdo con este parking, con todo es un poquito más barato que Obispo Galarza aunque no está tan cerca.

Recuerda que dentro del casco antiguo el acceso está restringido a las personas que allí viven. Si necesitas llegar en tu coche, es mejor hablarlo con anterioridad con los gerentes de los apartamentos o los hoteles en los que te vas a alojar. La mayoría de las veces es muy difícil el acceso porque hay eventos culturales, deportivos o musicales que no lo permiten, durante unos días. Pero hay otras veces que dependiendo de la hora, puedes acceder para cargar y descargar. Nunca entres a la zona monumental, sino tienes confirmado un permiso de policía local. La mejor manera de acceder es a pié, tan solo son 5 o 6 minutos y realmente merece la pena hacerlo.

TERCER CONSEJO. Busca un Hotel o Apartamento que te guste, que te emocione y que se ajuste a tu presupuesto. Haciéndolo con anterioridad es más fácil cerrar buenos precios e incluso acceder a ofertas interesantes como el desayuno incluido o con alguna visita concertada.

CUARTO CONSEJO. Hay varias actividades en las que puedes reservar con anterioridad como por ejemplo la visita guiada, Arturo o Marco son dos excelentes guías y con los dos merece la pena visitar la parte antigua, además de contarte la historia de nuestra ciudad pasarás un gran rato porque son divertidísimos los dos. También os recomendamos reservar el tour en TUK TUK,… los puentes y fiestas nacionales es mejor dejarlo reservado para no tener que hacerlo en una hora que no te guste. Por ejemplo en verano, hace mucho calor y te recomiendo que si quieres hacer la ruta con estos coches eléctricos singulares, lo reserves o a primera hora de la mañana o a última de la noche. La visita Guiada teatralizada empieza en invierno a las 20.00 horas y en verano a las 21.00 puedes acercarte 10 ó 15 minutos antes al Arco de la Estrella y salir con el grupo.

No lo dejes todo para el último día y resuelve tus dudas con las personas que te van a atender a tu llegada a Cáceres con anterioridad. Cualquier duda lo mejor es hablar con ellos. Te pueden aconsejar mejor que nadie sobre nuestra ciudad.

QUINTO CONSEJO. Hay mucha oferta de restaurantes y taperías para cenar/comer en Cáceres la gran mayoría tienen una oferta muy variada aunque no en todas vais a encontrar platos de la tierra con productos de buena calidad. Si quieres comer bien intenta reservar unos días antes también en los restaurantes que más te gusten, o en aquellos de los que tengas buena referencia, así podrás estar tranquila y no ir a la aventura. En las taperías que están cerca de la Ciudad Monumental, en la mayoría no se puede reservar, por eso te recomendamos ir a buena hora para no tener que esperar turno.

SEXTO Y ÚLTIMO CONSEJO. Muchas personas que viajan a Cáceres sólo conocen la zona centro histórica, os recomendamos salir a dar un paseo por el centro del Cáceres más moderno. Es muy agradable andar por el paseo de Cánovas y tomarse algo en alguno de los mejores restaurantes que están en esta zona. Cáceres es una ciudad pequeña y desplazarse no cuesta nada. En escasos quince minutos estáis en cualquier sitio andando.

¡Bienvenidos a nuestra ciudad!

 

 

 


¿Qué visitar cerca de Cáceres?

 

 

Tenemos un montón de propuestas para visitar desde Cáceres, pero mi amigo Vicente Pozas, periodista y gran amante de la naturaleza, me ha propuesto estos cinco sitios y no puedo estar más de acuerdo.

5 LUGARES CERCA DE CÁCERES POR VICENTE POZAS
1- LOS BARRUECOS Y EL MUSEO VOSTELL. Los Barruecos un lugar que amamos muchos y que se ha puesto de moda por la grabación de la última temporada de la famosa serie Juego de Tronos y por la singularidad del lugar, el Museo Vostell por ser un lugar de referencia en arte contemporáneo y por su entorno lleno de fuerza y personalidad.

2-MONTANCHEZ, porque conjuga gastronomía y paisaje. Cuna del Jamón y uno de los lugares más increíbles para contemplar Extremadura desde las alturas

En la comarca de Montánchez y Tamuja, en la extensión provincial de Cáceres, hacer la Ruta del Jamón de Montánchez es una experiencia exquisita. El jamón ibérico, delicatessen de la gastronomía española, es uno de los más reconocidos símbolos del territorio de Montánchez, pues de aquí procedían las piezas que degustaba Carlos V.


La ruta del jamón de Montánchez discurre por varios de los pueblos de la comarca y en los mejores establecimientos se puede degustar este rico manjar. Haciéndola puedes disfrutar de  unos paisajes únicos y privilegiados de esta zona

3-TORREQUEMADA Y SUS DEHESAS para disfrutar de la dehesa, de la arquitectura vernácula con Las Corralás y del Salor y sus construcciones como la Ermita del Salor y sus puentes. Es una muestra magnífica de la dehesa y su uso.
4 -MONFRAGÜE no podía faltar en esta lista, porque es Parque Nacional y su visita es casi que obligada para todos los amantes de la naturaleza. Hay un montón de rutas de Naturaleza interesantes para hacer.

5-TRUJILLO es sin duda otro de los sitios a los que ir, para mi un imprescindible porque es una continuidad de Cáceres en cuanto a recursos históricos y culturales. De

 

me gusta todo pero si vas con poco tiempo no te puedes perder la Plaza Mayor llena de cafeterías y restaurantes para comer, allí está la estatua de Pizarro la más fotografiada por todos los visitantes. El castillo, la Iglesia de Santa María la Mayor,….