Los mejores sitios para visitar desde Cáceres el puente de Mayo


El puente de mayo para descubrir Cáceres y provincia es el mejor al ser uno de los más grandes de todo el año y con las mejores temperaturas de la primavera. Aquí tienes nuestras cinco propuestas para disfrutar este puente que ya está cerca y que te va a permitir conocer Cáceres capital y parte de la provincia.
Te aconsejamos alojarte en Cáceres, y desde aquí, hacer alguna de las rutas que más nos gustan en un día.
¿Qué ver en Cáceres este «Puente de Mayo«?
1-FERIA DEL QUESO DE TRUJILLO .
La feria del queso de Trujillo es una cita imprescindible para los amantes de este manjar. Trujillo durante este fin de semana es el punto de encuentro nacional para todos aquellos a los que les gusta el queso. La preciosa Plaza Mayor de Trujillo a los pies de la escultura ecuestre de Pizarro se llena de colores con los cientos de puestos en los que se vende queso de todas las partes del mundo. Es un disfrute aprovechar la visita para subir al castillo y ver alguna de sus iglesias: La iglesia de Santa María la Mayor, La Iglesia de Santiago, o la iglesia de San Martín.
2-VISITA AL MONASTERIO DE GUADALUPE, YUSTE Y EL PALANCAR.
De la grandeza de el monasterio de Guadalupe y su impresionante fachada gótica, a la humildad del diminuto convento del Palancar fundado por San Pedro de Alcántara en el Siglo XVI y el más pequeño de nuestra península con tan sólo 72 metros. Muy recomendable visitar también el de Cuacos de Yuste en la comarca de la Vera, el retiro del Emperador Carlos V.
3-MONFRAGÜE
No podía faltar en esta lista al ser un lugar referente de riqueza natural y animal. Desde la A-66 pasando por PLASENCIA en donde la parada para visitar las dos catedrales, la Antigua del siglo XII y la nueva ya del siglo XVI con su majestuoso retablo realizado por Gregorio Fernández. Os recomendamos hacer alguna de las Rutas que se pueden hacer dentro de este parque Reserva de la Biosfera.
4-ALCÁNTARA Y TAJO INTERNACIONAL.
El Tajo a su paso por Cáceres nos regala un patrimonio incomparable natural y artístico. En Alcántara, su Puente Romano del siglo II después de Cristo con sus 200 metros de longitud es un ejemplo de ello. Recorrer las calles de este precioso pueblo y visitar el Conventual Don Benito merece mucho la pena. Otra opción es contratar el barco del Tajo con una ruta muy bonita por este río desde 15 euros.
Entre la frontera se pueden realizar senderismo por los caminos de los contrabandistas que en épocas pasadas comerciaban con productos de todo tipo para ganarse el sustento. El Parque Natural Tajo Internacional comparte con Portugal 50.000 hectáreas en donde viven aves tan maravillosas como el águila imperial o la cigüeña negra.
5- GRANADILLA
Granadilla es un pueblo que conserva en sus calles empedradas y su castillo, el encanto del pueblo que fue antes de los 60 cuando todos sus habitantes fueron obligados a salir del mismo. Su rehabilitación sigue dentro del Programa de Recuperación de Pueblos y su patrimonio artístico merece la pena ser visitado.