Escoge la mejor RUTA de ARTE contemporáneo de Cáceres si eres uno de los viajeros que se acercan a conocer Cáceres por su patrimonio cultural y artístico. Si eres de los que te gusta saber algo más, no te olvides de disfrutar de las mejores propuestas artísticas de una ciudad que ya es un referente artístico. Aquí están nuestros consejos para hacer la mejor ruta de arte contemporáneo en Cáceres. ¡Disfrútalo a cada paso!

Guía arty de Cáceres

Disfruta de la mejor RUTA de ARTE contemporáneo de Cáceres. Los imprescindibles de los amantes del arte.

1. Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero (fmercedescalles.es/fmc/)

Plaza de San Jorge, 2. Entrada gratuita. Se encuentra a escasos metros de la Plaza de San Jorge y desde la ventana de su segunda planta se puede ver esta preciosa plaza con un ángulo muy interesante. La Fundación Mercedes Calles, hacen exposiciones de gran calidad y durante el año puedes disfrutar de al menos cuatro exposiciones de temática variada. Totalmente recomendable entrar, ver sus estancias y mobiliario y pasarse por alguna de sus exposiciones temporales.

2. Museo de Cáceres (museodecaceres.blogspot.com.es).

Plaza de las Veletas, 1. Entrada gratuita. Encontrarás en este maravilloso palacio erigido sobre los restos de la Alcazaba, nuestro Museo provincial se ha unido a la Casa de los Caballos en donde puedes disfrutar de una pequeña colección de obras de artistas contemporáneos de gran valor.

Una exposición permanente que merece la pena visitar así como aprovechar para disfrutar del Aljibe árabe que se encuentra debajo del patio de el Palacio.

3. Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear(fundacionhelgadealvear.es).

Pizarro, 8. Gratuito. Una casa palacio dentro del Casco histórico en donde la galerista Helga de Alvear ha creado para nuestro disfrute un edificio contenedor de lo mejor del arte contemporáneo actual. Su ampliación está terminando y sin duda se va a convertir en uno de los mejores referentes de Arte Contemporáneo a nivel nacional.

Los sábados por la mañana suelen hacer talleres para niños muy divertidos y siempre centrados en alguna de las obras de la exposición

 

 

 

4. Museo Vostell Malpartida (museovostell.gobex.es).

¡No os de pereza conducir 12 kilómetros para visitar Malpartida de  Cáceres si estáis unos días en nuestra ciudad!

Se accede a él desde la carretera N-521 en dirección a Portugal, en esta carretera encontraréis un desvío muy bien indicado a el espacio natural protegido  «Los Barruecos»

Carretera de Los Barruecos, s/n. Malpartida de Cáceres. Entrada, 2,50 euros.

Arte y naturaleza en un entorno mágico y lleno de fuerza en dónde Vostell dejó una gran parte de su obra.

Además de las salas de exposición, también puede visitarse el Centro de Interpretación de la Vías Pecuarias e Historia del Lavadero de Lanas.

La obra del artista también se encuentra en los Barruecos con dos esculturas instaladas ambas entre las rocas: ‘V.O.A.E.X. Viaje de (H)ormigón por la Alta Extremadura’ (1976), con la que dio comienzo la actividad del Museo Vostell Malpartida, y ‘El Muerto que tiene Sed’ (1978).

Actualmente se conforma como uno de los más importantes museos europeos de vanguardia y su visita es muy recomendable para todos los que están interesados en el mundo del arte a nivel nacional e internacional.

 

Escoge la mejor RUTA de ARTE contemporáneo de Cáceres y disfrútala paso a paso. Si vas a viajar a nuestra ciudad lo mismo te puede interesar nuestra GUÍA DE CÁCERES