Escoge hacer turismo de naturaleza en Cáceres

Amar extremadura

Si estas preparado para descubrir nuestra provincia te irás enamorando paso a paso de un patrimonio natural maravilloso que podrás recorrer a lo largo de tu viaje a Cáceres. La imagen de una Extremadura seca y árida es algo del pasado y todo el mundo que ha venido a visitarnos han visto que perderse entre nuestros maravillosos bosques, andar por nuestro valles llenos de colores, es todo un espectáculo para todos los sentidos. Amar Extremadura.

Hay infinitos lugares por descubrir y todos tienen cosas interesantes que ver, Nuestra provincia es grande en extensión y te recomiendo que la visites por comarcas, viajar a Extremadura y conocer nuestro patrimonio natural requiere al menos dos o tres viajes.

«pueblear» y darse un baño de autenticidad es lo mejor que te puedes regalar a ti mismo y a los tuyos. Aquí tenéis todas esas zonas que bien merecen un segundo o un tercer viaje a Cáceres.

1. Los Barruecos en Malpartida de Cáceres. Un lugar increíble para dar un paseo por este espacio Natural protegido.

2. Monfragüe y sus maravillosas vistas del Río Tajo y Tiétar. Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

3. Tajo Internacional en barco. Un paseo fluvial por este parque natural en la línea que divide España y Portugal, un guía experto en naturaleza, dará un aula de naturaleza interpretando la fauna y flora de nuestro parque, donde el pasajero también participa

4. Alcántara y su puente Romano

5. La Vera es sobre todo conocida por su producto estrella «El pimentón» pero es un destino perfecto para hacer turismo de Naturaleza y disfrutar de la conocida  Ruta del Emperador, que atrae a numeroso público. Con esta ruta  podrás conocer el viaje que Carlos V realizó desde Jarandilla hasta el Monasterio de Yuste.

6. Sierra de Gata una auténtica maravilla disfrutar en otoño de esta comarca llena de robledares, acebos,…pasear por sus bosques, y conocer pueblos tan mágicos como Trevejo, San Martín, Villamiel,….

7. Geoparque Villuercas, Ibores, Jara ¡No te pierdas el centro de interpretación de esta comarca protegida por la UNESCO y con muchísimas opciones para hacer senderismo y rutas.

8. Valle del Jerte. Esta zona de la provincia de Cáceres es conocida por el cerezo en flor pero hay muchas rutas muy interesantes que se pueden hacer. La Ruta del camino Real, la Ruta de Carlos V,….

9. Almoharín

En la zona de Montánchez muy cerca de Cáceres y totalmente recomendable para probar dos grandes productos gastronómicos: su rico jamón y los higos bañados en chocolate tan conocidos por toda la península.

10. Granadilla

Un pueblo con mucho ambiente durante los fines de semana y muy recomendable la visita recinto fortificado  de Granadilla se construyó como medida de protección dado que antiguamente Granadilla forma parte de la Vía de la Plata.

dav

FESTIVAL DE LAS AVES DE CÁCERES

Vivir en Cáceres y verlas diariamente es algo a lo que estamos acostumbrados pero cuando hablo con los huéspedes de las cigüeñas todos están sorprendidos por tener a nuestras maravillosas aves de vecinas dentro de la Ciudad Monumental de Cáceres. El FESTIVAL DE LAS AVES es ya un reclamo turístico de todos a los que les gusta verlas y saber más de ellas. Este 2018 del 18 al 20 de Mayo tendremos la suerte de poder disfrutar de un festival lleno de actividades para los más grandes y para los más pequeños.

Una imagen vale más que mil palabras y esta de la foto que hice camino de los Barruecos, lo vale. A tan sólo cinco kilómetros de Cáceres dirección Malpartida de Cáceres, puedes disfrutar y hacer fotos bonitas de las cigüeñas, que sin duda se han convertido en nuestras compañeras desde hace años y conviven con nosotros durante la mayoría de los meses cálidos en dónde la temperatura es agradable.

Y es que hacer «La senda de la Cigüeña» es un espectáculo que uno no se puede perder, si además lo haces al atardecer el recuerdo es imborrable. Parar unos minutos y verlas volar es una maravilla.

Para mi que voy a este pueblo vecino, Malpartida de Cáceres, muy a menudo verlas es algo normal pero a todos nuestros huéspedes les fascina la visita a este lugar mágico.  Llevar la cámara o unos prismáticos para verlas volar, llevar comida a los polluelos en primavera o simplemente verlas en sus nidos tranquilamente. Te recomiendo que , pero también puedes pararte en el mismo pueblo y acercarte a su iglesia en donde encontraras varios nidos.

El turismo de naturaleza está en auge y no es de extrañar porque Extremadura está dentro de las mejores regiones para encontrarse con nuestros orígenes y disfrutar de un paisaje único y irrepetible.

Me encanta aconsejar a todos los que vienen a nuestros apartamentos turísticos que se acerquen si tienen tiempo a los Barruecos, a escasos diez kilómetros de Cáceres,  monumento natural desde 1966 y «Mejor Rincón 2016». Su paisaje granítico de gran tamaño y la obra del Wostell es sin duda la mejor tarjeta de presentación para un enclave natural en el que se pueden ver una gran cantidad de aves, rapaces, reptiles, que en este lugar están protegidas .Sin duda es uno de mis sitios favoritos al que ir con los amigos y con los niños cuándo el sol ha caído y las horas de calor han pasado. A veces está Satura con sus cuidados burros y damos un paseo divertido en los que los más pequeños lo pasan genial.

Las cigüeñas y sus grandiosos nidos son lo mejor de este espectacular lugar, un lugar privilegiado para disfrutar de estas aves que por suerte tienen en Cáceres su residencia durante muchos meses al año.

No podemos dejar de entrar en el Museo Wostell-Malpartida que merece una visita para todos aquellos amantes del Arte contemporáneo y de la Naturaleza.

turismo de naturaleza


EXTREMADURA ES VIDA

Por fin hace buena temperatura, y si nadie lo remedia, esta que está aquí va a meter el edredón en la caja de invierno hasta el octubre o noviembre que viene ¡Bye!

Esa calorcito, y los días tan largos me animan. Así que estoy en modo Flor, no veo otra cosa que jardines y plantas en instagram y Pinterest, ya abrí una carpeta de EXTERIORES INSPIRADORES porque me encanta descubrir a través de las redes esos sitios maravillosos que solo visitaré con la imaginación. Esta adición a lo verde la llevo al extremo y no dejo de ver ensaladas apetecibles, ricos gazpachos o zumos revitalizantes, antioxidantes, refrescantes….

No dejo atrás a los pájaros recién nacidos de los árboles,  y que me hacen recordar que en primavera nació mi pequeña Valeria y que es una maravilla seguir compartiendo con ella proyectos, ilusiones y viajes. El color de los geranios, las margaritas silvestres y todas esas flores del campo  que en esta época están en todo su esplendor. Solo salir a dar un paseo alrededor de Cáceres es una sensación estupenda. Pasear sin móvil, con un libro y una pequeña botella de agua ya es suficiente para recargar energías y repensar las cosas. Si además ese paseo lo haces con una amiga esto ya es lo más. Y es que el otro día Lourdes y yo andamos y andamos por la parte antigua hasta llegar a las huertas  que riegan la parte más desconocida de nuestra ciudad, unos huertos particulares llenos de frutales, todo tipo de verduras perfectamente enmarcadas en surcos cuidados por expertas manos.

Eso es una de las cosas buenas de vivir en Cáceres que la naturaleza y los espacios abiertos están muy cerca y se disfruta mucho saliendo al campo. Y es que aquí la gente es muy de celebrar las cosas en el campo, con una buena mesa, platos sencillos y sabrosos y una buena botella de vino de la tierra. ¡Extremadura es vida!

La primavera en Cáceres
photo fo dahlia via OH Yes, Flowers

 


BIRDING CÁCERES. TURISMO DE NATURALEZA.

Este fin de semana en la parte antigua de Cáceres los grupos de personas abarrotaban la Plaza de Santa María y todos los alrededores del recinto amurallado. Se celebraba el Festival de las Aves «Ciudad de Cáceres» un evento que cada vez atrae a más gente interesada por esta disciplina.

Niños y mayores subían y bajaban de las torres con la intención de ver las aves que anidan en muchos de los edificios de la ciudad monumental, sobre todo las cigüeñas blancas que en sus enormes nidos vigilaban a sus crías y volaban muy cerquita de todos y por supuesto, el ya famoso Cernícalo Primilla, que habita en muchos de las torres de edificios singulares. La mayoría estábamos con prismáticos y cámaras en la mano para recoger ese momento único que es el vuelo bajo de muchas de las especies de aves que viven dentro de nuestra ciudad. Lo mejor en estos días es apuntarse a alguna de las visitas guiadas y ir con un experto en la materia porque la verdad es que aprendes un montón y los niños se lo pasan muy bien viendo a través de los prismáticos que ponen a disposición de turistas y curiosos.  El «birding» está cada vez más de moda y por suerteBIRDING CACERES2 Cáceres y su provincia puede ponerse la medalla de haber conseguido que estas colonias de aves sigan viniendo cada año a nuestras ciudades y pueblos a quedarse una larga temporada con nosotros. El Turismo de naturaleza es un valor en alza y hay que cuidarlo y mimarlo. Los apartamentos y hoteles de Cáceres este mes de Mayo están llenos de personas que quieren ver  tantas variedades de pájaros que anidan estos meses aquí y que son un lujo para la ciudad.

 


EL ESPECTÁCULO DE VER FLORECER LA PRIMAVERA EN CÁCERES

De verdad que no hay nada tan bonito como ver los cerezos y almendros en flor en varios de pueblos de la provincia de Cáceres, en dónde cientos de árboles se visten de blanco para saludar la llegada de la primavera. Es tan emocionante pasear entre la nieve de flores blancas y rosas que inundan caminos y campos que la sensación es increíble. La última vez que fui a ver este espectáculo de la naturaleza me hizo sentir que era una afortunada por vivir en una tierra que te regala esta experiencia para la vista y para todos los sentidos.

Además de el alboroto vital en el campo, me encantó ver los pueblos llenos de vida, con gente paseando, comiendo dulces típicos y ricos ibéricos en cualquier tasca o casa de comidas de toda la vida. Verlos comprando, haciendo fotos, pasándolo fenomenal con el buen vino pitarra o de la tierra es genial. El ambiente que se respira en los pueblos estos días de marzo y abril es tan bonito que siempre apetece volver.Y es, sin duda, el pistoletazo de salida de la temporada alta en Extremadura.

De repente Existimos en el mapa de España y los telediarios hablan de esta explosión de la naturaleza, y de la belleza elegante y sutil de nuestra tierra, que siempre ha estado asociada a lo seco y extremo y no a una Extremadura radiante de naturaleza viva y llena de luz.

La zona más conocida es el Valle del Jerte en donde la floración es bestial y la denominada «lluvia de pétalos» baña los preciosos pueblos de la zona norte de la provincia de Cáceres. Pero al lado de nuestra ciudad, a pocos kilómetros, en Garrovilla de Alconétar, el almendro también se viste de blanco y rosa, y ademas de pasear por el campo, puedes comer ricos platos caseros de la gastronomía extremeña más tradicional y comprar en el mercadillo de artesanía que los lugareños montan en estos días.

¡Os esperamos en Cáceres!