Qué ver en Caceres en dos días y no morir en el intento

Qué ver en Caceres en dos días y no morir en el intento. Si vienes a pasar el fin de semana a Cáceres y crees que no te va a dar tiempo a conocer esta preciosa ciudad …. ¡Tranquilo!  aquí tienes una guía rápida de los principales sitios de interés que te van a ayudar a hacer turismo en nuestra hermosa ciudad en un par de días.

Si has llegado el viernes por la tarde  y no estás muy cansado aún tienes tiempo de pasear un poco por la ciudad monumental y buscar un sitio bonito donde cenar o picar algo. Te recomendamos hacerlo en la Plaza de San Juan, a escasos cien metros de la Plaza Mayor. Una plaza llena de encanto y buen ambiente,  con restaurantes y taperías todas muy recomendables para picar algo y no ir muy tarde al alojamiento en el que estés. Nuestra favorita la taperia Yuste, José Marquez y la terraza de el Figón. En este último podrás disfrutar del mejor jamón de la zona, una ración de Torta del Casar y las mejores croquetas de esta zona.

PRIMER DÍA

¿Qué ver tu primer día en Cáceres? como no puede ser de otra manera te recomendamos que tu primera visita sea a su casco histórico y monumental.

Lo mejor es ir directamente a la oficina de Información turística que se encuentra en la Plaza Mayor y coger un mapa con los principales puntos de interés. Justo al lado tenéis la oficina de los Guías oficiales de Extremadura, tienen varias visitas con diferentes horarios y precios especiales para grupos.

1.El mejor punto de encuentro para empezar cualquier ruta es siempre la Plaza Mayor. Es sin duda una de las fotos más bonitas de la ciudad con la panorámica del Foro de los Balbos, la torre de la Hierba, la torre Bujaco, la maravillosa torre de los Púlpitos y el Arco de la Estrella.

La plaza Mayor, centro neurálgico de la ciudad a partir del siglo XVI merece una parada de unos minutos para disfrutar de las construcciones que la enmarcan y pasear  por los soportales cercanos a la ermita de la Virgen de la Paz justo al lado de las escaleras que suben al Arco de la Estrella. Desde allí accederemos a intramuros.

Todo este perímetro cercado por torres defendían a la ciudad monumental. Tuvo más de veinte torres de las que se conservan dieciséis, muchas de ellas son accesibles al público y sus vistas son incomparables.

2. Del increíble Arco de la Estrella a la Plaza de Santa María, no dejes de mirar a tu derecha y disfrutarás del Adarve que rodea interiormente toda la ciudad monumental.

Qué ver en caceres en dos días

La Plaza de De Santa María era el corazón de la villa en el medievo y sin duda la Concatedral preside esta plaza. Tiene dos portadas, una de comienzos del siglo XIV, gótica y la otra posterior del siglo XV.

Merece mucho la pena entrar y fijarse en los detalles de el retablo de la capilla mayor ya del siglo 1547.

En la misma plaza está el precioso Palacio de Canilleros de finales del siglo XV pero cuya fachada sufrió una reforma en el siglo XIX. Cerca está el Palacio Episcopal, con una fachada del siglo XVI. Un monumental arco de triunfo, en las enjutas, dos clípeos que representan las Indias Occidentales y las Indias Orientales.

En la misma plaza está el Palacio de Mayoralgo, hoy sede institucional de Caja de Extremadura y que puede ser visitado concertando visita previa.

A continuación la fachada del Palacio de la Diputación Provincial. Junto a él el Palacio de los Golfines de Abajo, propiedad de sus descendientes asentados en Cáceres desde el siglo XVI. Os recomendamos su visita. Tienen abierta al público una de las plantas y en la visita te cuentan toda la historia de esta noble familia.

Si queréis tener más información de nuestra ciudad hay una oficina de Turismo de Diputación en el Palacio de Carvajal justo al lado de la Concatedral, haciendo esquina con una de las calles más bonitas de la parte antigua, la calle Tiendas.

3. Plaza de San Jorge presidida por la estatua de bronce de San Jorge. Esta plaza está presidida por la Iglesia y el Convento de San Francisco Javier y terminada en 1752. Un conjunto barroco espectacular.

En la misma plaza podéis visitar la Casa de los Becerra y hoy es la sede de la Fundación Mercedes calle y Carlos Ballesteros. Siempre tienen exposiciones muy interesantes y merece mucho la pena entrar y subir a la primera planta para tener una perspectiva increíble de la plaza.

Otra de las mejores fotos es sin duda la de la cuesta que sube al Barrio de San Mateo.

4.  Plaza de San Mateo, os recomendamos deteneros en su preciosa portada clasicista de granito y desde allí visitar el Palacio de los Golfines de arriba, es el de mayores dimensiones dentro de la ciudad monumental. Su torre es una de las dos únicas con almenas de la ciudad y fue terminada en 1513. El convento de San Pablo es un buen sitio para comprar a las mojas de clausura unos ricos dulces «tocados por la mano de Dios».

5. De la plaza de Santiago a la Plaza de las Veletas o Palacio de los Duques de Fernán-Núñez. Es muy interesante su puerta adintelada con tres hermosos balcones y la balaustrada de cerámica. Hoy es el Museo Provincial y su visita es obligada porque dentro se encuentra el aljibe árabe de época califal.

6. Igual de increíble es el barrio Judío con la ermita de san Antonio, el Rincón de la Monja, las Casas de los Ovando Flores, las Casas de los Durán de la Rocha,…

7. Por último, la Plaza de Santiago y la iglesia que da nombre a la plaza. Con dos fachadas, la más antigua apuntada, y la portada del Evangelio del siglo XV.   Su retablo mayor es una joya de Pedro Berruguete y guarda en su interior esculturas de madera de una gran belleza como el Cristo de los Milagros, el Nazareno, la Inmaculada o el Cristo de las indulgencias.

Un lugar estupendo para parar y hacer un kit kat

SEGUNDO DÍA

El domingo si tienes la suerte de poder aprovechar la mañana, aún te faltan cosas que puedes ver.

Te proponemos dos experiencias muy bonitas.

1. Contratar un viaje en TUK TUK . Puedes contratarlos en la Calle Gran Vía y cerrar la hora que más te convenga para ir a hacer alguna de las rutas que ofertan.

2. Ir a comprar a algunas de las tiendas gourmet que hay cerca de la plaza Mayor algún producto rico de la Tierra. Nuestros favoritos son el pimentón de la Vera, la patatera y por supuesto un rico queso tipo Torta.

Sin duda te vas a llevar el mejor de los recuerdos de nuestra rica despensa.

¡A disfrutar!

Si vas a venir a Cáceres y te ha interesado nuestra guía Qué ver en Cáceres en dos días y no morir en el intento,  puede que también te guste saber qué hacer en Cáceres de noche.

Si estás buscando dónde dormir en Cáceres aquí tienes nuestros apartamentos turísticos en la Ciudad Monumental.


Cómo llegar al centro de Caceres si has venido en tren

Pasarela acceso estación de trenes Cáceres
Cómo llegar al centro de Caceres si has venido en tren
Estación de Trenes Cáceres

Si has decidido viajar en tren para llegar a Cáceres ¡No te preocupes! es muy fácil llegar al centro de la ciudad desde las estación de RENFE y vas a tardar muy poco tiempo.

Te enseñamos cómo hacerlo

Hay muchos que deciden venir a nuestra ciudad en tren para no complicarse la vida luego buscando aparcamiento o simplemente por comodidad. Si vienes desde Madrid la comunicación es más fácil que desde otras comunidades. Tenéis diferentes horarios tanto por la mañana como por la tarde a lo largo de la semana y  durante el fin de semana. Los trayectos duran aproximadamente unas tres horas y media a veces cuatro horas. En la mayoría de los trenes no hay cafetería ni ninguna máquina para comprar agua o algo para comer, por esto os recomendamos comprarlos antes de entrar. Una botella de agua o refresco y un bocadillo es la mejor opción para pasar estas horas  ¡Nunca se sabe si va a venir con retraso!

Aquí están todas las líneas de Renfe Media Distancia con destino Cáceres desde Madrid. Os aconsejamos reservar los billetes con antelación para los días festivos así como puentes, eventos musicales y fiestas de interés Turístico y cultural. Si accedéis a la página de Renfe tendrás acceso a la información sobre las paradas de cada recorrido, así como el horario de paso por las mismas y precios.

Otra manera de llegar a Cáceres en tren es a través de la línea Badajoz, Mérida, Ciudad Real y Huelva. En algunos casos tendrás que hacer transbordo. Contad con este tiempo perdido para organizaros  vuestra llegada a la ciudad y ir haciendo planes.

¿CÓMO LLEGAR DE LA ESTACIÓN DE RENFE AL CENTRO HISTÓRICO?

La estación de Renfe se encuentra a las afueras de la ciudad, si no queréis esperar un autobús o coger un taxi, al centro de Cáceres vais a tardar unos veinte minutos aproximadamente. Si no tenéis mucho equipaje y os apetece dar un paseito podéis venir andando, ¡No es para tanto!

Una vez que has llegado a la estación de tren de Cáceres  hay varias opciones para acceder al centro histórico de nuestra ciudad y llegar a vuestro Alojamiento u Hotel. Si vienes con amigos y compañeros lo más fácil es coger un taxi, siempre será más económico, y sobre todo, tardarás menos tiempo. Normalmente el trayecto al centro son unos 6 u 7 euros y en diez minutos estáis en el centro. Puedes contactar con el servicio de Radio Taxi llamando al 927. 242424 .

A veces en puentes o días festivos como la Semana Santa el acceso al centro histórico está cortado, en este caso lo mejor es que el taxi os deje en algún punto de Cáceres desde el que podáis llegar a el hotel o apartamento. Hay veces que debido a las profesiones por ejemplo vais a tener que estar esperando media hora o más para acceder. Estas cosas es importante que lo consultéis antes con el taxista y ver la opción que más os interesa.

También puedes coger un bus cruzando al otro lado de la estación de Trenes a través de una pasarela. Verás una gasolinera y allí está la parada de autobuses que te llevarán al centro de Cáceres. Selecciona opciones de Autobús  urbano dependiendo de tu destino. La Línea 1  L-1 te llevará desde la Avd. de Alemania 54, dónde se encuentra la estación de Renfe, a la Plaza Obispo Galarza, la más cercana al casco histórico. Su precio es 1.10 euros.

Aquí tenéis el recorrido de la Línea de autobus L1

¡Espero que os ayude esta guía para llegar al centro de la ciudad desde la estación de trenes!

Si vienes a hacer turismo a Cáceres lo mismo te puede interesar nuestra Guía de Cáceres 


3 PROPUESTAS PARA EL OTOÑO EN CÁCERES

Estas son mis 3 propuestas para el otoño en Cáceres. Una de las estaciones más bonitas para visitar nuestra ciudad y también salir a pocos kilómetros para conocer parte de nuestra preciosas provincia que en esta época del año se viste de colores maravillosos.  Alojarse en Cáceres es un buen punto de destino para acercarse a otros pueblos que están cerca de nuestra ciudad y que son preciosos. Nos encantaría saber cuál de ellas te gusta más.

  1. Acercarse a ver el Valle del Ambroz, el «Otoño Mágico» de esta zona de Extremadura es sin duda la mejor apuesta para vivir de cerca la naturaleza en todo su esplendor. Además de pasear, hay un montón de actividades para los más pequeños, talleres infantiles, catas, concurso de fotografía, de pesca,…y por supuesto lo mejor dentro de la gastronomía Extremeña. A nosotros lo que más nos gusta es hacer alguna de las Rutas que nos ofrecen dentro del Valle la mayoría pensadas para personas como tú y como yo que no aguantamos más de dos horas caminando a buen ritmo. Podéis consultarlas todas en su página web.  Pararse en los pueblos de esta zona de Extremadura es algo que no vas a olvidar: Baños de Montemayor, Hervás y su judería, Aldeanueva del camino, Garganta….
  2. Turismo Micológico. Hay muchos pueblos cerca de la Ciudad de Cáceres a los que acercarse a coger setas, siempre de la mano de alguien experto. Nuestro clima y altitud favorece que disfrutemos de una gran variedad de hongos la mayoría comestibles. Existe una gran tradición a nivel gastronómico y es muy normal que en muchos restaurantes podáis degustar un buen guiso con hongos y la mejor de las carnes con guarnición de setas.  Os aconsejamos poneros en contacto con la Sociedad Micológica de nuestra provincia ellos os ayudarán en todo para organizar unos días preciosos en Cáceres.
  3. Otoño musical. La ciudad de Cáceres permite disfrutar de una gran variedad de opciones para disfrutar de la música. En Octubre del 25 al 27 de octubre tenéis el precioso «Irish Fleadh Cáceres » con tres escenarios dentro de la Ciudad Monumental.

Cáceres de noche, un paseo por una auténtica Ciudad Medieval

La parte antigua de Cáceres por la noche es simplemente espectacular. Su cuidada iluminación hace que pasear una vez que el sol ha caído sea una auténtica experiencia para los sentidos.

No puedes dejar de andar de noche por nuestra ciudad Monumental y disfrutar del ambiente de una ciudad medieval. Las calles irregulares y su estructura anárquica hacen que la sorpresa de cada palacio o casa sea constante. Este es el mayor encanto de las Ciudades Medievales, su crecimiento desordenado, orgánico dentro de el recinto amurallado. Y ese es uno de los valores de la Ciudad Monumental de Cáceres por el que fue nombrada por la Unesco  Patrimonio de la Humanidad en 1986.

Te recomendamos caminar sin rumbo fijo y dejarte sorprender por las Plazas, casas Palacios y Conventos Intramuros. Escuchar el silencio al andar y el eco de otros transeúntes que con paso tranquilo andan por la ciudad de madrugada. Disfrutar de la conservación de un patrimonio  que mantiene vivo la cultura de aquellos que la habitaron durante siglos.

Mi lugar favorito es la Plaza de Santa María justo al lado del Palacio de los Condes de Canilleros y,  a espaldas del Obispado, allí se abre un espacio único y mágico. Esta Plaza es la más grande dentro del recinto amurallado. La Concatedral de Santa María del siglo XV y XVI un gran espacio religoso, ordena esta plaza de una manera muy bella. Si sigues andando llegarás a el Palacio de los Golfines de Abajo con su preciosa fachada plateresca con notables elementos del gótico, y de allí a  la Plaza de San Jorge, su escultura presidiendo este pequeño espacio teatral lleno de escaleras.En el centro se levantan la  iglesia de San Francisco Javier y el colegio de la Compañía de Jesús del Siglo XVII y XVIII por los Jesuítas. Llegaremos hasta la Plaza de las Veletas, Plaza de San Mateo en la que se encuentra la pequeña Iglesia de San Mateo…Calle ancha, hasta la Puerta de Mérida y disfrutar de la Plaza de Santa Clara. Alrededor de la Plaza de las Claras ya escucharéis el ruido de las personas que deciden tomarse algo en la Zona Pizarro, una calle llena de lugares para disfrutar la noche cacereña, con buen ambiente, y espacios de copas cuidados y llenos de vida. Los fines de Semana son las calles con más gente cerca de la Ciudad Monumental y siempre hay un sitio dónde tomarte algo. Los más bonitos Mastro Piero, La Traviata, el Pequeño Gin, La Trinidad.

Si has tenido la suerte de alojarte en un apartamento u hotel que esté dentro del Recinto amurallado no olvidarás nunca la Experiencia de vivir por unos días en el corazón de una ciudad medieval. ¡No te lo pierdas!


Qué ver en Cáceres en un día y no morir en el intento


Si sólo tienes unas horas para ver Cáceres ¡No te preocupes! aquí tenéis nuestra guía de Cáceres para un día, con algunas ideas y propuestas  para todos aquellos que estén de paso por nuestra ciudad.

Con tan poco tiempo, es mejor contratar a primera hora de la mañana una visita guiada con algún guía oficial y dejar cerrada lo antes posible. Ellos te van a contar mejor que nadie la  historia de Cáceres y todos aquellos edificios que merecen la pena visitar. Nuestra recomendación es siempre contratar a los guías oficiales de Extremadura «Pasearte» su oficina se encuentra justo al lado de la oficina de Turismo del Ayuntamiento que está en la Plaza Mayor.

Existen innumerables monumentos que visitar en una ciudad iglesias, plazas, museos, …pero aquí tienes un listado de los imprescindibles que no te puedes perder.

1.Mientras llega la hora de la visita, puedes aprovechar para subir a la Torre de Bujaco de época Almohade y que se encuentra en la Plaza Mayor, justo al lado de la entrada más espectacular a la Parte Antigua «El Arco de la Estrella» , su precioso balcón de los fueros la hace una de las Torres más bonitas de nuestra ciudad. Allí puedes sacar un ticket y disfrutar de unas maravillosas vistas de la Ciudad Monumental por encima del arco de la Estrella. Con el mismo pase puedes entrar en el centro de interpretación que se encuentra dentro de la misma torre.

Este pequeño recinto durante muchos años fue conocido por la Torre del Reloj que adornaba una de sus caras y que en 1791 fue retirado.

Horario de la Torre de Bujaco de 10.00 a 14.00 y 17.30 a 20.30 en verano

Horario de la Torre de Bujaco de 10.00 a 14.00 y 16.30 a 19.30 en Invierno

Teléfono de información 927.24.67.89

Con este ticket también entrar en el Baluarte de los Pozos una torre defensiva de la época árabe en el corazón del Barrio Judío. Dentro puedes encontrar al menos veinte maquetas de la arquitectura civil, religiosa, y militar de la Ciudad Monumental. El horario es el mismo que la Torre de Bujaco.

 

2. El Palacio de Carvajal es uno de los edificios más singulares de la parte antigua y su precioso patio merece la pena ser visitado.  La entrada es GRATUITA.

Horario Palacio de Carvajal  de 10.00 a 13.45 y de 17.19.30

Los Días festivos y domingo no abren por la tarde.

3. Justo al lado del Palacio de Carvajal, tenéis la Concatedral de Santa María de época Renacentista. Desde su campanario puedes disfrutar de las mejores vistas del Casco histórico.

Abre en horario continuado de 10.00 a 19.00 en otoño y invierno y en verano de 10.00 a 21.00. Los domingos cierran a lasa las 12.30 y luego vuelven a abrir a las 14.00 a 18.00 horas. La entrada es de 4 euros y los niños a 3,00 Euros.

4. Visitar el Palacio de los Golfines de Abajo en la misma Plaza de Santa María también es muy recomendable, lo mejor es concertar previamente la visita guiada a través de su web.

Hay visitas cada hora en primavera y verano hasta las 13.00 y luego por la tarde de 17.00 a 19.00 horas. En inviero las visitas por la tarde se hacen desde las 16.30 hasta las 18.30 horas. Su precio es 2,5 euros y los menores entran GRATIS

Pasear por la Calle Amargura y llegar al Arco del Cristo, es muy bonito, desde allí podéis llegar a la calle Caleros y terminar en la preciosa plaza de Santiago y ver la iglesia que lleva su nombre.

5. Una visita bien merecida es el Aljibe árabe que se encuentra dentro el Palacio de las Veletas del siglo XVI. Lo vais a reconocer por su preciosa balaustrada de cerámica en la cubierta con colores vivos. Está unida en su interior con la «Casa de los caballos» a través de un pequeño puente en dónde hay una pequeña exposición de artistas contemporáneos de gran valor.

Podéis informaros en el 927.25.55.97

Horario de lunes a viernes de 08.00 a 20.45, sábados de 10.00 a 13.45 y de 17.00 a 19.45 horas. Los domingos cierran por la tarde. Entrada GRATUÍTA.

6. Muy cerca del Museo Provincial de Cáceres está la Iglesia de San Mateo, muy bonita para visitarla y rodeándola podéis ver desde fuera la Torre de Sande y la Casa del Sol con su precioso escudo. Uno de nuestros rincones favoritos dentro de la Ciudad Monumental.

 

Si estas organizado un viaje a Cáceres consulta nuestra guía de Cáceres en un día  y prepara con antelación tu viaje, de esta manera podrás elegir entre la gran oferta  de hoteles y alojamientos dentro del Casco Histórico o muy cerca del Recinto Amurallado y contratar la mejor hora para hacer una ruta que te interese.

 

Y para comer…..

Ya has visto la cantidad de lugares que puedes visitar a través de nuestra guía de Cáceres en un día. Pero también te da tiempo para conocer Cáceres te da tiempo de irte con un buen Recuerdo Gastronómico ¿Dónde  comer dentro de la Ciudad Monumental? Intramuros puedes parar a tomar algo en algunas de las cafeterías que se encuentran dentro del Recinto amurallado. Nuestra favorita la Cafetería del parador de turismo, los siete Jardines en el Barrio Judío y la » Cacharrería», una casa palacio preciosa que tiene dos alas, en una tenéis una tapería pequeñita y en la otra un lugar precioso lleno de antigüedades, para tomaros un café, una copa y disfrutar de un sitio precioso. Si el presupuesto os lo permite también podéis tomaros un café en El Hotel Atrio, un lugar imprescindible para los amantes del arte y de la buena mesa. En la Plaza Mayor y Plaza de San Juan hay muchos sitios para comer. Te recomendamos el Figón de Eustaquio por ser una referencia de las gastronomía tradicional.

Fuera de la Ciudad Monumental os recomendamos el Restaurante Eustaquio Blanco con una carta llena de referencias culinarias tradicionales y otras más innovadoras.

Comer bien en Cáceres

 

 


Dónde aparcar gratis en el centro de Cáceres

Aparcar tu coche GRATIS en el centro de Cáceres no es fácil, pero ¡No desesperes! estas son alguna de las posibilidades que tienes para dejar tu coche cerca del centro de Cáceres.

1-EVITAR EL CENTRO HISTÓRICO

Te aconsejamos que evites el centro histórico de Cáceres, en donde hay pocas calles en las que aparcar a coste cero y están habilitadas sólo para personas que viven en esta zona. Por otro lado, el acceso a intramuros está regulado con cámaras de Policía Local y  sólo permitido para taxis, y residentes de la misma que han solicitado un pase especial.

La Ciudad Monumental se encuentra en un entorno muy reducido en donde las distancias son muy pequeñas y todo está realmente cerca, por lo que no es aconsejable acceder aunque tengas un permiso previo dada su distribución irregular, calles estrechas algunas sin salida y su complicado plano.

Estamos concienciados en que para conservar mejor el casco antiguo de una ciudad que es «Patrimonio de la Humanidad»   es mejor que los vehículos que acceden a la ciudad vieja sean cada vez menos.  En este sentido nuestro consejo es hablar previamente con el gerente o el recepcionista del lugar donde te vayas a alojar, hotel o apartamento, y preguntarle dónde es mejor dejar el vehículo.

Si necesitas entrar a la Ciudad Monumental  en tu propio vehículo, tienes que tener un PERMISO DE LA POLICÍA LOCAL que sólo puede solicitar el gerente del alojamiento turístico o en su caso, el recepcionista del hotel en el que te alojas. Para ello necesitará unos días antes la matrícula, modelo del coche y la hora aproximada de llegada.

2. BARRIO DE SAN BLAS

Para aparcar tu coche GRATIS en el centro de Cáceres este barrio es uno de los mejores. Es uno de los barrios más cercanos al centro histórico en el que es posible aparcar gratis, y que además está lleno de calles secundarias en las que puedes dejar el coche. Entre semana es muy fácil encontrar sitio aunque como en todas las ciudades la hora a la que llegues te va a ayudar a encontrar sitio más fácilmente. Los fines de semana y días festivos todo se complica mucho más. Calles en las que podrías aparcar son todas las que rodean la Plaza de las Canterías y también la Calle Trujillo.

3. PLAZA DE ITALIA Y ALRREDEDORES

Esta plaza se encuentra muy cerca de el centro histórico y su acceso es muy fácil. Teniendo como referencia el parking Obispo Galarza es justo lo más cercano a su entrada superior. Hay muchas calles en las que dejar el coche y desde allí puedes bajar en el ascensor habilitado para el público en el edificio del parking y acceder en escasos minutos a la Plaza Mayor de Cáceres.

Si estas alojado en alguno de los apartamentos o Hoteles del entorno del Casco histórico te recomendamos que le consultes previamente. Nuestro consejo es utilizar el Parking Obispo Galarza y dejar unos minutos el coche para descargar el equipaje y intentar aparcar en las calles que lo rodean.

Si vienes en días festivos olvídate de encontrar un sitio dónde aparcar y asume el costo del parking que es tan sólo 12.45 euros el día.

Te aconsejamos ver este Plano turístico y consultarlo antes de tu llegada Plano turistico de cáceres



4. PARQUE DE CÁNOVAS Y CERCANÍAS CENTRO DE CÁCERES

Parquímetro zona azul de Cáceres

 

El Parque de Cánovas, a escasos diez minutos del centro histórico, es también una de las mejores opciones entre semana y sobre todo el fin de semana ya que  el sábado, domingo y festivos es GRATIS .  Tienes que comprar un ticket en los «parquímetros» que se encuentran en Avd de España y calles cercanas cada pocos metros y abonar en función del tiempo en el que vayas a dejar el coche. Los ticket  son muy económicos, menos de 0,60 euros la hora ¡Nada que ver con los de las grandes ciudades! y el estacionamiento es máximo de dos horas. Tienes que tener en cuenta que el nombre “Zona Azul” se usa comúnmente para definir las zonas de aparcamiento de pago. Si ves en alguna calle que esta línea azul no existe es porque no habría que abonar nada para dejar el coche.

 

 


¿Qué visitar cerca de Cáceres?

 

 

Tenemos un montón de propuestas para visitar desde Cáceres, pero mi amigo Vicente Pozas, periodista y gran amante de la naturaleza, me ha propuesto estos cinco sitios y no puedo estar más de acuerdo.

5 LUGARES CERCA DE CÁCERES POR VICENTE POZAS
1- LOS BARRUECOS Y EL MUSEO VOSTELL. Los Barruecos un lugar que amamos muchos y que se ha puesto de moda por la grabación de la última temporada de la famosa serie Juego de Tronos y por la singularidad del lugar, el Museo Vostell por ser un lugar de referencia en arte contemporáneo y por su entorno lleno de fuerza y personalidad.

2-MONTANCHEZ, porque conjuga gastronomía y paisaje. Cuna del Jamón y uno de los lugares más increíbles para contemplar Extremadura desde las alturas

En la comarca de Montánchez y Tamuja, en la extensión provincial de Cáceres, hacer la Ruta del Jamón de Montánchez es una experiencia exquisita. El jamón ibérico, delicatessen de la gastronomía española, es uno de los más reconocidos símbolos del territorio de Montánchez, pues de aquí procedían las piezas que degustaba Carlos V.


La ruta del jamón de Montánchez discurre por varios de los pueblos de la comarca y en los mejores establecimientos se puede degustar este rico manjar. Haciéndola puedes disfrutar de  unos paisajes únicos y privilegiados de esta zona

3-TORREQUEMADA Y SUS DEHESAS para disfrutar de la dehesa, de la arquitectura vernácula con Las Corralás y del Salor y sus construcciones como la Ermita del Salor y sus puentes. Es una muestra magnífica de la dehesa y su uso.
4 -MONFRAGÜE no podía faltar en esta lista, porque es Parque Nacional y su visita es casi que obligada para todos los amantes de la naturaleza. Hay un montón de rutas de Naturaleza interesantes para hacer.

5-TRUJILLO es sin duda otro de los sitios a los que ir, para mi un imprescindible porque es una continuidad de Cáceres en cuanto a recursos históricos y culturales. De

 

me gusta todo pero si vas con poco tiempo no te puedes perder la Plaza Mayor llena de cafeterías y restaurantes para comer, allí está la estatua de Pizarro la más fotografiada por todos los visitantes. El castillo, la Iglesia de Santa María la Mayor,….


NAVIDAD EN CACERES

En estos días tan especiales de NAVIDAD nuestra ciudad está llena de luces blancas y azules que adornan las calles del centro. Hace frío pero los días son luminosos y llenos de encanto. Apetece andar bien abrigado y ir paseado por las bellas calles empedradas de la Ciudad Monumental.

Yo voy como una niña pequeña disfrutando de la música de Navidad que sale de alguna de las tiendas del centro y de la cantidad de lazos rojos que llenan los establecimientos adornados para la navidad. A mis niñas les encanta pasear y ir contándome la cantidad de cosas que les van a traer los Reyes Magos. Soy feliz viéndolas tan ilusionadas y felices.

En Cáceres hay mucha tradición de Belenes y en muchos edificios podéis visitarlos dede la semana antes del 25 de diciembre. El más impresionante es el del Palacio de Carvajal que ocupa todo el espacio central del patio de este precioso edificio. En la Iglesia de Santiago también podéis visitar un belén muy bonito. Hay también otros Belenes en la Iglesia de San Mateo, en la Preciosa Sangre justo en la Plaza de San Jorge, en el Palacio de los Golfines de Abajo, la Ermita de San Antonio, Ermita de la Paz,…y fuera de la Ciudad Monumental el más conocido es el del Hogar de Mayores que está en el Paseo de Cánovas. os dejo un link para que tengáis más información

Hay otras muchas cosas que hacer en estos días de Diciembre. Es un mes para comprar cosas a los seres queridos, un detalle bonito, un recuerdo de la ciudad o algo para nosotros mismos. A mi me encanta pasear por el mercadillo que hay en el Paseo de Cánovas. Está lleno de puestos con libros, juguetes, bisutería de pequeños creadores, y regalos decorativos para regalar o regalarse. Últimamente han abierto un montón de tiendas de perfumes en la calle Pintores y también es bonito comprarse un buen perfume o algún detalle de belleza.

Por último me encanta ir al GRAN TEATRO y ver algo de la programación de nuestro teatro de Cáceres. Está muy cerquita de la Plaza de San Juan y es una preciosidad. El concierto de Año nuevo o alguna de las  obras de Ballet que son un clásico en su programación es muy buena opción. Si vienes con niños siempre hay muchas obras para los más peques en estas fechas. Os recomiendo resevarlas con anticipación.

La Navidad es muy buena fecha para darse un buen homenaje gastronómico.Hay muchas opciones cerca de la Ciudad Monumental, si os interesa que os reserve en alguno de los restaurantes podéis solicitármelo y estaré encantada de hacerlo. ¡Feliz Navidad!


CÁCERES, ciudad slow

Hace unos meses vino Rocío del blog womanword  a nuestro apartamento de Cáceres, Room Hands, tituló una de sus entradas «En busca del silencio» y la verdad es que me encantó ese título de su blog de viajes porque es verdad que cuando vives en una ciudad más grande el silencio lo valoras muchísimo. Disfrutar de nuestras calles dentro de la Ciudad Monumental o del maravilloso ruido de las campanas que nos recuerda el paso del tiempo es algo increíble.

A veces tengo ganas de dar un paseo y pararme luego a tomarme un café sin prisas y disfrutar por vivir en Cáceres, una ciudad Slow.

Esta es para mi la mejor ruta Slow por nuestra ciudad.

. Lo primero es ir a comprar pan a Amasamadre, en donde venden el mejor pan de centeno de todo Cáceres. El obrador lo tiene Mané al lado de la Plaza de la Concepción, en la calle Zurbarán 1. Nada más salir de la panadería estoy comiendo este rico pan hecho con buenos productos  y mimo. ¡No os lo perdáis!

. Dirección el centro histórico me encanta entrar en el Jardín del Palacio de Carvajal a ser posible a una hora temprana en donde hay poca gente. Sentarme unos minutos y admirar esa higuera centenaria que lleva más de cuatrocientos años haciendo historia sin prisa es un placer. Siempre se escuchan cigüeñas  y el sonido de las campanas de Santa María.

Del austero Palacio de Carvajal  voy dirección el Barrio Judío. Sus calles irregulares, sinuosas,  la pequeña ermita de San Antonio, las casas encaladas,…las macetas en las fachadas, y poco a poco llegar a un pequeño y entrañable jardín  en donde parar y respirar es el «Jardín de los Olivos» al lado de la Judería vieja y muy cerca del Baluarte de los Pozos.

. Paso a paso llego a otra calle maravillosa, la calle Caleros justo al lado de la Plaza de Santiago. Me encanta escuchar el ruido de las campanas para maitines y su eco en esta preciosa plaza. Siempre hay niños jugando en un pequeño jardín cercano. Sus risas y juegos llenan toda la plaza.

De Caleros a la calle Tenerías, calle Betania y más abajo curiosear por los huertos pequeños que se encuentran paralelos al Arroyo de la Ribera, en donde algunos hortelanos tienen árboles frutales, naranjos y higueras, tomateras y pimenteras en la temporada de verano,….siempre encuentro algún rincón nuevo, una pequeña casa que no había visto,…esta zona de Cáceres es quizás la menos conocida pero tiene mucho encanto.

.En la zona más nueva de Cáceres y más alejado de la zona monumental, está el Parque del Príncipe, el pulmón más antiguo de nuestra ciudad. En primavera y otoño está precioso y la temperatura es perfecta para dar un paseo con un buen libro en la mochila. Los jardines están muy bien cuidados y hay varias fuentes por lo que el sonido el agua siempre está presente. En otoño es cuando más me gusta ir porque el color de los árboles es precioso y es muy agradable pasear por su camino central y pararse en una de las terrazas a tomar un café. En verano es cuando más personas hay porque en su pequeño auditorio hacen conciertos o ponen películas. También puedes encontrar terrazas de verano para tomarte algo o cenar tranquilamente. ¡Totalmente recomendable!

Espero que os sirvan de referencia mis consejos para viajar a Cáceres


Ruta de Juego de Tronos en Cáceres

 

Juego de Tronos Cáceres

 

La parte Antigua fue el escenario perfecto para esta serie internacional con miles de seguidores, aquí está la Ruta de Juegos de Tronos  en Cáceres y los mejores escenarios para pasear siguiendo los pasos de la serie.

La séptima temporada de la serie se rodó enteramente en varias localizaciones entre ellas la ciudad de Cáceres, Trujillo, y el alucinante escenario, espacio protegido natural de Los Barruecos, en Malpartida de Cáceres.

Aquí tenéis la Ruta de Juego de Tronos en Cáceres.

Las Cámaras y los extras llenaron la calle Adarve del Cristo a su paso por el Arco de la Estrella. Allí fue donde grabaron varios de los momentos más interesantes de esta gran producción de la HBO emitida este agosto a nivel mundial. Más de trescientos técnicos y cientos de extras de esta superposición ocuparon hoteles, apartamentos turísticos, y incluso casas de particulares que compartieron su vivienda para tener alojados a algunas personas de este gran equipo.

En los apartamentos ROOM HANDS estuvieron alojadas varias personas del equipo técnico y de producción. Todos nuestros apartamentos turísticos situados en Cáceres medieval estaban ocupados por la cercanía a las localizaciones de la serie.

Las calles que más se ven en Juego de Tronos son La Cuesta de la Compañía, Plaza de Santa María, y sobre todo el precioso Arco de la Estrella, una de las fotos que más hacen los que nos visitan.  En muchas de las escenas rodadas en CÁCERES se ve una de las calles más bellas intramuros como el Adarve del Cristo, por la que llegas de nuevo a la entrada principal de acceso a intramuros y a escasos minutos parte de la Plaza Mayor de Cáceres. En todas ellas se rodó el Desembarco Del rey. El desfile triunfal de Euron Greyoy por el Arco de la Estrella.

Si os interesa hacer una Ruta teatralizada de Juego de Tronos os recomendamos contactar con Insertus ¡Totalmente recomendables para fans de esta serie!

 

Los escenarios de esta serie también nos llevan a otros pueblos cercanos a Cáceres y que puedes visitar desde la capital

MALPARTIDA DE CÁCERES y a LOS BARRUECOS – Monumento Natural protegido- a escasos 12 kilómetros de Cáceres. La parte elegida para la grabación fueron los terrenos de El Barrueco de Arriba, en donde se grabó una batalla inolvidable del Trono de Hierro.

Hace dos años que los Barruecos fueron nombrados  el Mejor Rincón de España por la guía Repsol y la grabación de esta serie va a ser fundamental para dar a conocer un lugar único y especial al que siempre merece la pena ir.

El castillo de TRUJILLO también fue el escenario de la Séptima temporada de Juego de Tronos. Si visitas esta preciosa Villa no dejes de subir al castillo desde donde podrás tener las mejores vistas de la ciudad, también el Aljibe y la muralla del Arco del Triunfo. ¡No te lo pierdas!

Los más fans de esta serie tienen la fortuna de poder disfrutar de los escenarios más relevantes de Juego de Tronos