LOS MEJORES VINOS PARA DEGUSTAR EN CÁCERES

Como buena anfitriona me encanta saber todo aquello por lo que me preguntan mis huéspedes. Y todos, o la gran mayoría me preguntan ¿Dónde comer? ¿Qué comer? y ¿Qué vinos son los mejores?
Para responder con mejor criterio que yo, mi amigo Jesús Dorado, enamorado del mundo de los vinos y enólogo me ha hecho una pequeña selección de aquellos vinos que le gustan a él y a mi también y que siempre que tenemos ocasión pedimos en los restaurantes o en las tiendas en las que compramos.
Disfrutarlos es sin duda otra manera de darse un paseo por Extremadura y sus diferentes regiones. Os comparto encantada la lista de los mejores vinos que según nuestra humilde opinión merecen la pena ser degustados y que vais a encontrar sin problemas en mucho de los establecimientos que venden productos de la tierra dentro de la Ciudad Monumental. Mi favorito es Viña Puebla Selección con el que tengo una buena relación sentimental porque en muchas de las mejores comidas que he pasado con mi familia siempre estaba en la mesa.

La lista de vinos de Jesús Dorado…¡Todo un profesional!

¿Cómo viajar sin apenas desplazarse? Nada como dejar que los vinos te lleven a cada lugar, que cada variedad de uva se muestre diferente según la zona en la que se la mime. Así, el tinto Punto Rojo (Pago Los Balancines) te introduce en la comarca de Tierra de Mérida y con su juventud se expresa afrutado con sus aromas a moras, pero con ligeros recuerdos especiados y un paso por boca potente y agradable.

Otro tinto, Rasgo (Bodegas Carabal), enseña el cacereño paisaje de Las Villuercas, sacando cierta complejidad aromática de frutos rojos y negros maduros, ligero fondo balsámico, un paso por boca con cuerpo y calidez.

También los blancos como Coloma Muscat Seco (Bodegas Coloma) os acercarán a la comarca de Tierra de Badajoz, a Portugal, al Atlántico. Presenta variedad aromática con fruta blanca de hueso, floral, vegetal y cítrico pero con sencillez. En boca es suave y con un final amargo que da complejidad invita a continuar tomándolo.

El también blanco Suerte del Rey Gewürztraminer (Bodegas Peña del Valle) viene de Tierra de Barros, se muestra decididamente perfumado y delicado, floral, especiado y ligero al tener también un paso por boca sedoso y fresco.

Vía de la Plata Brut Nature (Bodegas Vía de la Plata) puede ser una de las mejores opciones para introducir el cava de Almendralejo en cualquier momento de vuestro día. Su nariz es predominantemente frutal, floral, con ligero toque de panadería. Y su boca se muestra agradable y fresca por su burbuja pequeña y persistente, viva acidez y paso sencillo.

¡Espero que os guste!


LA COMPRA MÁS DULCE

LA RUTA MÁS DULCE

Pues eso mismo…a todos nos gusta comer dulces. En la Parte Antigua hay varios sitios donde desayunar o merendar rico rico y degustar un buen dulce. Esta es la lista de los lugares más dulces que están cerca del Centro histórico.

PARA COMPRAR….

El primero es sin duda la pastelería ISABEL, en los soportales de la Plaza Mayor. Yo no sé por qué decidirme pero los famosos Mojicones son el top venta. Las magdalenas caseras y las bambas de nata no se quedan atrás. Las pastas están también para chuparse los dedos.

Los dos conventos que están dentro de la Ciudad Monumental venden dulces tocados por la mano de “Dios” los hacen con cariño y tiempo y les ayuda a estas monjas de clausura a vivir. El convento de San Pablo en  la Plaza de San Mateo 2 tiene un montón de dulces caseros riquísimos. Y el convento de Las Jerónimas en la calle Olmos muy cerquita también.  Sin duda son las mejores opciones para llevarse un rico recuerdo de Cáceres. Si paseas por San Mateo  y por su plaza vecina, la Plaza de las Veletas, a primera hora de la mañana huele a almendra tostada, a yemas de los tocinillo de cielo, y a las ricas perrunillas que hacen las monjas de clausura con gran cariño. Este olor me recuerda a mi infancia, mi abuela y yo a veces nos acercábamos a comprar esos ricos dulces para la merienda del domingo.

Ya habréis visto en las tiendas de productos típicos hay siempre una sección de dulces. La mayoría son artesanos y están muy buenos, los mejores las perrunillas y roscas, también las floretas con miel.  Os recomiendo mirar la fecha de caducidad y buscar siempre el de días cercanos para que estén en optimas condiciones.

PARA DESAYUNAR O MERENDAR…

En Cáceres hay bastantes sitios en donde desayunar, lo más apetecible es hacerlo en la Plaza Mayor viendo la entrada a la Ciudad Monumental, aunque a mi que vivo en el barrio el sitio que más me gusta es el CHOCOLAT en la Calle Gran Vía, al lado de la Plaza de San Juan. Todas sus tartas son artesanas y están muy ricas. El sitio es bastante pequeño pero en cuanto llega el buen tiempo puedes desayunar en la calle cuando hace buen tiempo y acompañar el dulce con un té.


¿Dónde comprar en Cáceres?

¿Dónde comprar recuerdos de Cáceres bonitos? 

Todo el mundo quiere llevarse un recuerdo pequeño, barato y bonito de recuerdo de nuestra ciudad, para recordar el viaje y poder decir «Yo estuve allí». Os diré que es difícil aconsejaros, la mayoría de las tiendas de este tipo tienen recuerdos bastante feos. Pero si os concentráis podéis encontrar algo mono. Para mi lo más bonitos son los llaveros con cerezas y los lápices de madera artesanal con una cigüeña en la parte superior y ¡Cómo no! algún imán para ponerlo en el frigorífico. El mejor sitio y con más oferta lo tenéis al lado de la Plaza Obispo Galarza, una tienda bastante grande en la calle San José número 4 MBF.

Cerca del casco histórico hay varias tiendas donde comprar algún recuerdo de Cáceres, a mi la mayoría me parece que tiene cosas bastante feas, sin embargo si te concentras bien y buscas siempre hay algún detalle que puedes llevarte por poco dinero. La tienda que más me gusta es la que está llegando a la plaza Mayor Arte&Souvenirs especializada en productos de artesanía Extremeña, las tazas del Cacereño Massa Solis con alguno de sus dibujos más personales de la ciudad son muy bonitas la verdad. El mejor sitio intramuros es el Centro de artesanía que está en la Plaza de Santa María, podéis encontrar Pequeñas piezas de bisutería, cerámica y algunas piezas en madera bastante bonitas.

En nuestros apartamentos boutique también podéis comprar algunos detalles, lo que más se vende son los jabones de cereza, las golondrinas, y las pequeñas piezas de artesanía en cerámica. Tenemos un showroom y siempre puedes acercarte a ver nuestras cosas. ¡Pregúntame!

 

¿Dónde comprar COSAS RICAS? Muy cerquita de los apartamentos hay un montón de tiendas pequeñas para comprar lo necesario para pasar unos días en Cáceres. En la Plaza de Santiago hay un pequeño comercio de esos de toda la vida, abren también los domingos por la mañana y a mi me encanta ir y comprar allí todo lo necesario para los desayunos en el apartamento.

En la calle Moret número 10, tenéis el super del barrio de toda la vida. Un UNIDE dónde tenéis de todo. Para cositas sencillas: pan, huevos, aceite, fiambre,…el cepillo de dientes que a veces se olvida, es muy buena opción. Pero también tienen vinos de la tierra y sobre todo unos quesos bien ricos. 

En la calle Moret hay varias tiendas de productos gourmet y en ellas también podéis comprar cosas ricas de la tierra. Lo mejor para llevar es un buen vino de La tierra. Mi favorito es Viña Puebla Selección, o Madre del Agua de la misma bodega. La relación calidad-precio del mismo es estupendo. Y es muy buena opción .También cualquiera de los vinos de  las bodegas Caraval, son todos buenísimos y ¡Cómo no! El habla del silencio, quizás el más conocido fuera y con un precio bastante razonable. 

También es buena opción un rico queso, o alguna mermelada artesana, algo de patatera,…todo eso lo podéis comprar en varias tiendas. Para mi la más económica es el TAMBO un super de toda la vida que tiene una sección de productos de la tierra. Está bastante cerca de la zona monumental y los precios son estupendos. La dirección es calle Alfonso IX número 25.  

Para comprar sólo aceite de calidad han abierto hace poco un lugar para degustarlo y comprarlo. OLEOSETIN, está en la calle Gran Vía  nº 4 entre la  Plaza Mayor y la Plaza de San Juan. ¡Totalmente recomendable! Oleosetín se  encuentra entre las mejore aceites del mundo. Un buen detalle para llevártelo a casa y tener un buen recuerdo gastronómico. 

¿Dónde comprar dulces?

Para los más golosos hay un montón de tiendas delicatesen en las que suelen tener productos dulces de nuestra tierra. Yo os recomiendo comprárselos a las monjas de clausura que están dentro de la ciudad Monumental, están tocados por la mano de Dios y realmente son riquísimos. Tenéis un convento en la misma plaza de San Mateo y al lado está otro convento, el de las Jerónimas que también los venden. Son muy amables y por un precio muy razonable te llevas unas ricas roscas, perrunillas, mazapanes, floretas,…

Los mejores pasteles los tenéis en la pastelería de ISA en la Plaza Mayor, al final de los soportales. Yo soy adicta a las bambas de nata , chicharrones. y a sus magdalenas artesanas realizadas en aceite de oliva. Es raro el domingo que no me acerco a por un pastel para celebrar una merienda tranquila en casa. Están riquísimos la verdad.


Dónde comer en Cáceres

Dentro de el Casco antiguo hay varios sitios muy aconsejables que responden a la pregunta de  dónde comer en Cáceres.

Mi favorito es la taperia  LA CACHARRERÍA. Muy cerquita de la Plaza de San Mateo en la calle Orellana número 1. Un palacio lleno de encanto con un patio pequeño y dos estancias una para picar algo y otra para tomarse una copa. Tienen pocas mesas y carta reducida por eso os recomiendo que vayáis temprano porque sino vais a tener que esperar un rato. Todas las tapas son muy ricas, mis favoritos el secreto ibérico, y las croquetas de patatera, el hummus. Cocina internacional pero con algunos productos de la tierra. No es un sitio recomendable para ir con niños pequeños porque el espacio es reducido y se agobian un montón. Si quieres saber dónde ir con los más peques lee mi post para disfrutar de Cáceres en familia. La terraza del restaurante de César Ráez al lado de la Plaza de San Mateo es un sitio estupendo para tomarse algo y comer bien. En cuánto llega el calor la tiene abierta y da gusto estar allí en un entorno inmejorable.

Si el presupuesto os lo permite no dudéis e ir al restaurante ATRIO en la Plaza de San Mateo. Con varias estrellas Michelín , es sin lugar a dudas una referencia dentro de la gastronomía Nacional.

En el entorno  de la Plaza Mayor  hay un montón de lugares informales para comer, el que más nos gusta es EL ALBOROQUE, Plaza del Duque 10, Una taperia pequeña con buenas tapas y precio razonable. Os recomiendo el Solomillo con torta del casar, arroz con bogavante y muchas de las tapas que hay fuera de carta.  Y por supuesto alguno de los restaurantes que se encuentran en la Plaza de San Juan que en primavera ya lucen sus preciosas terraza con muy buen ambiente. El restaurante Yuste del HOTEL NH es estupendo y EL FIGÓN DE EUSTAQUIO que se encuentra en esta misma plaza.

En nuestra guía de dónde comer en Cáceres no podía faltar Eustaquio Blanco. Merece la pena salir del centro histórico y en apenas quince minutos estaréis dando un paseo muy agradable por el Parque de Cánovas en la zona más moderna de Cáceres, allí  está  el Restaurante EUSTAQUIO BLANCO, Ruta de la Plata, 2.  Un local acogedor, amplio y lleno de luz donde degustar buenos platos de la cocina regional extremeña y también otros renovados en donde el producto es el protagonista. Os recomendamos la perdiz al modo de Alcántara, migas Extremeñas y un solomillo con Torta del Casar inolvidable para el paladar.  Es muy recomendable para ir en familia y para grupos.